Menú

Este aceite de cocina daña el hígado y los intestinos

Descubre por qué no debes utilizar este aceite en la preparación de tus alimentos y comidas

Hay un tipo de aceite que causa graves daños en el cuerpo. Foto: Freepik
07/04/2024 |09:00Teresa Zavala |
Staff Suplementos
Redactores de Suplementos Ver perfil

El es un producto indispensable a la hora de cocinar. Este líquido, que puede ser de origen vegetal, nos sirve para agilizar el proceso de cocción, freír y fusionar el sabor de los .

No obstante, varios estudios médicos han revelado que utilizarlo en exceso puede derivar en graves problemas de salud. Así que es preferible buscar otras alternativas, como el Ghee, grasa de tocino o schmaltz.

Hay algunas personas que suelen reutilizar el aceite, sin medir los peligros que conlleva. Si quieres conocer las consecuencias que sufre tu cuerpo al consumirlo de esta manera, sigue leyendo.

Newsletter
Recibe en tu correo las noticias más destacadas para viajar, trabajar y vivir en EU
Hay aceites que son menos dañinos que otros. Foto : Pixabay

Leer también

¿Qué pasa si se reutiliza el aceite?

Al cocinar con aceite, este líquido pierde varios antioxidantes, lo cual reduce sus beneficios para la salud. También ocasiona que los alimentos adquieran un sabor desagradable, echando a perder nuestro platillo o comida del dí.

Cuando lo reutilizamos, el producto desprende radicales libres que son aquellas moléculas que aceleran el envejecimiento de las células corporales, esto de acuerdo a un estudio de la Alzheimer's Foundation of America.

Además, puede formar ácidos grasos trans que, si se consumen en exceso, obstruyen las arterias e incrementan el riesgo de sufrir un infarto al corazón. Asimismo, se les asocia con disfunciones hepáticas y del sistema reproductor, cáncer de ovario, artritis y aparición de cataratas.

A su vez, los alimentos fritos dañan el colón, los intestinos y el hígado, puesto que contienen moléculas de gran tamaño y densidad impidiendo que el cuerpo las deseche.

El reporte de la Asociación de Alzheimer de Estados Unidos reveló que el aceite recalentado también altera el proceso neurodegenerativo hígado-intestino-cerebro. Gran parte se debe a que incrementa el colesterol, triglicéridos, AST y ALT.

El aceite reutilizado puede causar daños en el corazón. Foto: Pixabay

¿Cuántas veces se puede reutilizar el aceite de cocina?

La marca ORIVA sugiere no reutilizar el aceite más de 2 o 3 ocasiones. Por el contrario, es preferible desecharlo en cuanto cambie de consistencia, olor, densidad o si presenta partículas en el interior.

Recuerda que dicho producto nunca se tira en las tuberías porque representa un peligro para el medioambiente y nuestra salud. Tan sólo 1 litro contamina hasta 1000 litros de agua.

Lo ideal es colocarlo en un envase de plástico con tapa hermética y dejarlo en el bote de basura. Otra opción es llevarlo a centros de acopio y reciclaje, por ejemplo, los instalados por las empresas BioFuels de México, REOIL Internacional y Bio Keizer.

¿Cómo conservar el aceite de cocina?

  • Almacena el aceite en envases opacos, cerrados y alejados de fuentes de calor. La exposición al calor y la luz aceleran la aparición de radicales libres y ácidos grasos trans.
  • Evita que el aceite desprenda humo, ya que aumenta la producción de sustancias tóxicas.
  • Filtra el aceite para eliminar restos de alimentos, si es que piensas reutilizarlo conforme lo recomiendan especialistas.


Leer también

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí: