Las altas temperaturas en la han causado que las personas busquen la manera de enfriar sus bebidas. Ya sea para uso personal, en convivencia con amigos, para un negocio de bebidas o para venta comercial, el hielo es un elemento central en días calurosos y está escaseando.

Si quieres enfriar tus bebidas de una manera natural, pero sin usar hielo comercial, aquí te dejamos unas opciones:

Leer también:

Congela la fruta

Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Pexels
Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Pexels

Una manera de enfriar las bebidas es a través de la fruta congelada. La idea es que, al mismo tiempo que refrescas el líquido, brindas sabor de la fruta que decidas agregar. Por ejemplo, puedes añadir rodajas de limón y naranja al agua mineral. Si hiciste agua de sabor puedes cortar en cubos una sandía, por ejemplo, congelarlos y añadirlos al agua.

Usa un termo especial

Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Amazon
Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Amazon

En el mercado ya hay muchas opciones de contenedores que permiten enfriar líquidos rápidamente. Hay de muchos tipos y funciones, hay enfriadores portátiles que se encargan de liberar aire frío a través de una tecnología de convección que, en conjunto con el acero inoxidable, hacen que tu bebida se enfríe.

También hay opciones para mantener tus bebidas frías de 6 a 12 horas sin necesidad de añadir ningún líquido ni conectarlo a la luz. Esto sucede porque tienen un doble fondo al vacío, que permite que los líquidos no ganen calor con la temperatura ambiente. Para considerar: estos artículos que pueden ser costosos.

Leer también:

Enfría tus vasos

Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Pexels
Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Pexels

Una manera sencilla de mantener tus bebidas frías es enfriar tus vasos o copas. Esta técnica es muy utilizada por bartenders para evitar que el hielo se derrita y cambie el sabor de los cócteles que preparan. Basta con meter al congelador el recipiente en el que vayas a beber, dejarlo enfriar y listo, podrás utilizarlo.

Cubos reutilizables

Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Amazon
Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Amazon

Existen cubos de hielo reutilizables. No están hechos de agua, sino de materiales que evitan la ganancia de calor. En el mercado hay dos muy utilizados: de plástico y de piedra. Los primeros están hechos de polietileno sin BPA y llenos de agua pura, esto permite una congelación más rápida y se “derriten” más lentamente, son reutilizables y seguros para la salud.

Los de piedra tienen una característica especial, son capaces de alcalinizar el agua, es decir, bajar la acidez. Estos cubos se hacen a partir de piedras volcánicas, las cuales tienen minerales benéficos para el cuerpo. Lo que hacen con las bebidas es enfriarlas sin añadir olor ni sabor. Basta con enjuagarlas y humedecer las piedras con agua pura, meterlas al congelador y esperar un par de horas, estarán listas para utilizarse. Al terminar de usarlas, hay que enjuagar con agua tibia. También hay opciones de acero inoxidable que funcionan de la misma manera.

Leer también:

Usa un botijo

Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Alfareros de Juana Trigo
Consejos para enfriar el agua sin necesidad de hielo. Foto: Alfareros de Juana Trigo

Este es una pieza de barro originaria de España. Se trata de una vasija de barro hecha a mano que enfría naturalmente el agua. Muchos la conocen como la única forma sustentable de congelarla. El funcionamiento es que, debido a la porosidad del barro, hace que el agua pierda calor al evaporarse, su funcionamiento permite que no se pierda demasiada agua y se conserve bastante fresca, aunque no completamente helada. No va esmaltado, pues eso entorpece la porosidad del barro, alterando el proceso.

Leer también:

Ahora ya lo sabes, comprar hielo puede no ser una opción eficaz en momentos de sequía de agua, o alta demanda por las temperaturas de la ciudad. Puedes seguir estos trucos, o bien, enfriar tus botellas directo en el refrigerador, será tardado pero nunca falla.

Recibe todos los viernes , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses