Una de las mejores maneras de disfrutar un buen rollo de sushi es al aire libre. Entre árboles que enmarcan Paseo de la Reforma frente a Campo Marte, Makoto se abre paso para ser una de las terrazas de especialidades japonesas más populares en el centro de la Ciudad de México.

Leer también:

Makoto, una terraza especializada en cocina japonesa. Foto: Cortesía
Makoto, una terraza especializada en cocina japonesa. Foto: Cortesía

La cocina japonesa frente a Campo Marte

El chef Makoto Okuwa es un cocinero que aprendió a preparar sushi al estilo “Edomae” una técnica de más de 200 años que se enfoca en el arte de servir sushi fresco, con pescados bien conservados, y que debe disfrutarse en cuanto llega a la mesa. Esta técnica, mezclada con la contemporaneidad del chef, lo hizo capas de abrir otra sucursal en Panamá, Brasil y finalmente en , en Polanco.

Es así como las técnicas japonesas del chef se trasladaron a cada uno de los platillos en Makoto cada una con toques mexicanos, ya sea en algún ingrediente o forma de servir. Así, desde las entradas hasta los postres, son una gran manera de adentrarse en la cocina japonesa. En e contamos de algunos platillos que puedes pedir.

Leer también:

¿Qué comer en Makoto?

De inicio, no puedes dejar pasar los spicy edamames, la vaina de soya verde, acompañada de una salsa picante hecha a base de ajos y especias. Es el aperitivo perfecto para comenzar a degustar el resto del menú. Es, quizás, una de las especialidades de Makoto.

Otra opción son los bocadillos de brócoli rebozados ligeramente al estilo tempura, vienen acompañados de una salsa hecha de tofu para simular el queso feta. Aunque si quieres empezar fuerte, los dumplings de pollo con mantequilla de trufa y mostaza de sésamo son perfectos.

Si lo que quieres es seguir picando, puedes pedir el tai sudachi, que son hilos de papas fritas envueltos con “tai snapper” un pescado muy similar al guachinango mexicano. En cambio, si prefieres las opciones frescas y ligeras, debes probar la nueva interpretación de ensalada César: hojas de lechuga con parmesano y salsa de kimchi, se sirven sobre hielo para preservar la frescura de la ensalada.

Leer también:

Para los amantes de la carne, están las kurobuta skewer que como su nombre lo indica, son brochetas de cerdo negro, un tipo de porcino bastante apreciado por su alta calidad. Es de las opciones premium de carne de cerdo en todo el mundo. Vienen directo de la región de Kagoshima en Japón.

Para acompañar las brochetas puedes pedir unos espárragos preparados con un poco de ajo y alioli, preparados estilo kobujime mentaiko, una técnica de cocción y preservación japonesa antigua.

Leer también:

Hora del sushi

Para entrar de lleno al mundo del sushi, tienes que saber que Makoto elabora su propio arroz con una técnica única. El arroz pasa por una máquina japonesa donde se pule a un 40 por ciento, para retirar una parte del almidón. Des pues se lava y se hidrata por 10 minutos, pasa por una olla de presión, y es cocido con vinagre, también preparado en casa.

Es a través de esta técnica que se preparan sus platillos que llevan este ingrediente: makkis, niguiris y rollos. Te recomendamos pedir el niguiri de salmón, una pieza para degustar el buen corte que las barras de Makoto tienen para los pescados como el atún o, en este caso, el salmón; pruébalo con las láminas de jengibre que potencializan el sabor.

Makoto, una terraza especializada en cocina japonesa. Foto: Cortesía
Makoto, una terraza especializada en cocina japonesa. Foto: Cortesía

Uno de los platillos más visuales es el rainbow roll, un rollo con gran expresión cromática ordenado por el tono de cada una de las piezas de cangrejo, pepino, aguacate, atún, cola amarilla, hirame y camarón.

Aunque si lo que quieres es una obra de arte en la mesa, pide un sampler de sashimi o sushi, un plato lleno de hielo, cortes de atún o piezas de sushi y niguiris para degustar, que viene adornado con flores de colores. Prácticamente, un centro de mesa que te querrás llevar a casa.

Para beber puedes pedir el dunmai daiginjo: el sake de la casa, una copa de vino, o un cocktail de la casa, incluso un té blanco o un espesso pueden ir bien para cerrar la cena. De postre prueba el creme brule sayko mismo, un plato cremosito antes de irte.

Leer también:

Makoto tiene también ronqueos mensuales: experiencias culinarias tipo omasake que permiten a los comensales disfrutar de piezas de atún cortadas al momento a partir de técnicas japonesas tradicionales. No te pierdas esta y otras actividades de esta terraza en Polanco y disfruta de un menú japonés fuera de lo común.

Makoto, una terraza especializada en cocina japonesa. Foto: Cortesía
Makoto, una terraza especializada en cocina japonesa. Foto: Cortesía

Dirección: Campos Elíseos 295, Polanco, CDMX

Horarios: lun. a mié. de 13:00 a 22:30 hrs. Jue. a sáb. de 13:00 a 23:00 hrs. Dom. de 13:00 a 18:00 hrs.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

Noticias según tus intereses