Mérida, Yucatán. Más de 13 mil apicultores en enfrentan el desplome de la producción y del precio de la miel, debido a la sequía que provoca la falta de floración.

Gamaliel Canto Dzul, presidente de la Asociación Ganadera Especializada en Apicultura y Meliponicultura de Tizimín, (municipio del oriente del Estado) señaló que el kilogramo de miel se vende en 24 pesos, precio que no es competitivo y tampoco solventa los costos de producción.

"El precio de la miel no cubre la inversión que realizamos. Cada vez aumentan más los costos del equipo que utilizamos, como las tapas, fondos, cuadros y cera, y el dinero gastado no se recupera", afirmó.

Lee también

Subrayó que otra de las causas del desplome de la miel es que los países europeos realizaron una sobreoferta del producto por el tema de la guerra entre Ucrania y Rusia.

"El 95 por ciento de la miel que se produce en la Península de Yucatán es para exportación, mientras que el cinco por ciento restante se consume y se comercializa localmente".

Los países a donde se envía este producto son Alemania, Inglaterra, Bélgica, Holanda, Italia, Estados Unidos, Arabia Saudita y Filipinas", manifestó.

Lee también

Aseguró que aunado a la sequía, la tala inmoderada de árboles y el uso de plaguicidas han impedido la floración, por ello, "se vive una crisis en la producción reducida y uno de los precios más bajos que se han dado en años".

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses