Más Información
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
No habrá conteos rápidos para elección judicial; resultados se darán hasta contabilizar todos los votos
Peso mexicano logra leves ganancias y cierra en 20.70 unidades; avanza gracias a presentación de Plan por México
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
La tormenta tropical “Gamma” mostró un derrotero caprichoso y después de salir hacia el Golfo de México , continua " merodeando " Yucatán , por lo que este martes podría volver a entrar y afectar a municipios costeros y del poniente del Estado.
De hecho, Yucatán se encuentra al acecho de dos tormentas tropicales, “Gamma”, que ya dejó sentir su fuerza en el oriente el fin de semana pasado y amenaza ahora la zona costera y el poniente del estado y “ Delta ”, que se fortalece en el Mar Caribe.
" Gamma " muestra una trayectoria errática ya que desde que salió hacia el Golfo de México en la madrugada del domingo, no ha mostrado evolución alguna, por lo que meteorólogos determinaron que su trayectoria será hacia el litoral occidental de Yucatán, es decir, ingresaría nuevamente entre los puertos de Celestún y Progreso, afectando a los municipios de Hunucmá, Tetiz, Kinchil, Samahil, Maxcanú, Opichén, Chocholá, Kopomá y Halachó; Umán, Mérida, Ucú y Progreso.
Lee más:
Mientras tanto, en el Mar Caribe, la tormenta tropical "Delta" ha tomado fuerza aunque su trayectoria hacia el norte indica que pasará entre Quintana Roo y Cuba, siendo huracán categoría 1 cuando pase frente a territorio mexicano.
De acuerdo con la Coordinación de Protección Civil en el estado de Yucatán, "Gamma" sigue "estacionada" a 130 km al nor-noreste del puerto yucateco de El Cuyo y a 275 km al noreste de Progreso, se desplaza hacia el oeste-suroeste a una velocidad de 4 km/h con vientos de 85 km/h.
Se esperan lluvias de moderadas a fuertes en todo el estado acompañadas de rachas de viento de 50 a 70 km/h en la zona costera y de 40 a 50 km/h en el resto de la entidad.
Lee más:
lsm/hm