Más Información

Mauricio Tabe teme que regulación de precios de rentas en CDMX paralice inversión; "tenemos que revisar alcance de la propuesta", dice

Trump afirma que cárteles tienen un “tremendo control” sobre México; también “sobre los políticos”, dice

Brugada anuncia 14 acciones para combatir la gentrificación en CDMX; impulsarán ley de rentas justas y defensoría de inquilinos

Luisa Alcalde dice que "tope hasta donde tope" en investigación a exmando prófugo de Adán Augusto; "no hay nadie protegido", asegura
Balleza, Chihuahua.- La gobernadora María Eugenia Campos Galván (PAN) informó de las acciones que su administración ha realizado en los últimos 10 meses del presente año para elevar la calidad de vida de los habitantes de la Sierra Tarahumara.
Dijo que los recursos económicos proceden del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” y ascienden a 264 millones de pesos en apoyos a la población en condición de vulnerabilidad, así como la distribución de cinco mil desayunos calientes para niñas, niños y adolescentes.
Además, los beneficios del Programa Integral para la Producción Agropecuaria que ha impactado en más de 8 mil 400 familias, con la entrega de más de siete mil paquetes de maíz y frijol y la conclusión de obras de drenaje y agua potable para al menos 15 mil habitantes.
También, la mandataria estatal mencionó que se han reparado los caminos para agilizar y dar seguridad a los traslados de 18 mil personas, se han mejorado seis mil 500 viviendas, además de la reinauguración del Centro Regional de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam) en La Pinta, que atiende a casi 400 usuarios.
En su visita a esta comunidad de la sierra, Campos Galván refrendó su compromiso con las familias del municipio de Balleza, a través del programa “Juntos por la Sierra Tarahumara” y en la localidad de El Vergel anunció que será concluido el centro de salud para que la población reciba los beneficios de MediChihuahua.
“Vamos a completar su Centro de Salud para que puedan tener acceso a MediChihuahua y cuenten aquí mismo con su consulta y con las medicinas que requieren, porque si tenemos alimentación y salud podemos decir que estamos muy bien”, aseveró.
rmlgv