Más Información

Noroña reconoce que hay candidatos "defensores de narcos" en elección judicial; a INE no corresponde revisar perfiles: Taddei

Papa Francisco: miles de personas le dicen adiós en la Basílica de San Pedro; sigue en vivo la despedida del Pontífice

Anuncian la creación de Centro Libre para Mujeres; ayudarán a la atención y prevención de la violencia contra la mujer
Michoacán.- Sujetos armados, identificados con una célula del Cártel Jalisco Nueva Generación, atacó este jueves a elementos del Ejército Mexicano en los límites de los municipios de Tepalcatepec y Aguililla, Michoacán.
Los primeros reportes señalan que el convoy militar fue agredido a tiros y con explosivos sobre una brecha del cerro Las Cocinas, cerca de la localidad de Terrenatillo.
El personal militar respondió la ofensiva criminal y se originó un enfrentamiento por varios minutos.
Lee también Crece infraestructura en Mocorito, Sinaloa: conectar comunidades es prioridad de Rubén Rocha Moya
Las fuerzas federales fueron apoyadas por tierra y aire, por lo que siniestraron una de las camionetas en las que viajaban los delincuentes.
Hasta este momento, se desconoce el saldo de lo ocurrido en esta zona de la Tierra Caliente, donde opera una célula del CJNG.
Reportan tres militares muertos preliminarmente
Una emboscada del crimen organizado, con drones y minas, contra el Ejército dejó cuatro militares muertos en el municipio de Tepalcatepec, en la Tierra Caliente de Michoacán, limítrofe con el estado de Jalisco.
Fuentes del gabinete de seguridad federal informaron que los elementos fueron agredidos a balazos y con drones con explosivos cuando transitaban en convoy de vigilancia y reconocimiento terrestre entre las comunidades de El Montoso y el Terrenatillo.
La Secretaría de la Defensa Nacional recopila información, ya que se habla de que son tres y no cuatro los militares caídos.
Cabe destacar que 2023 fue el año que más bajas registró el Ejército mexicano durante la campaña contra el narcotráfico, en el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador.
afcl/rmlgv/ag