Juchitán.- Con un bloqueo en la carretera 185 D y con la quema de llantas, pobladores del municipio de Santa María Mixtequilla expresaron este viernes su rechazo a la instalación de uno de los parques industriales del (CIIT) en su territorio, pues afirmaron que esto ha causado la división de la comunidad.

Este parque industrial, denominado por el gobierno federal como Polo de Desarrollo para el Bienestar (Podebis), está proyectado para instalarse en 502 hectáreas de tierras que se adquirieron por 130 millones de pesos.

La protesta comenzó aproximadamente a las 07:00 horas con el bloqueo del paso vehicular sobre la carretera 185 D, tramo Salina Cruz-La Ventosa, así como con la quema de neumáticos.

Los inconformes demandan que los recursos que pagó la federación para adquirir las tierras se reparta entre todos los ciudadanos y no sólo entre los comuneros, bajo el argumento que los impactos de este parque industrial los afectarán a todos.

Lee también:

De los 130 millones de pesos que el gobierno federal acordó como pago a los campesinos, el Fideicomiso Fondo Nacional de Fomento Ejidal (FIFONAFE) ya depositó casi 95% a las cuentas de los comuneros y posesionarios, mientras que el 10% restante permanece en la cuenta del Fideicomiso y se podrá liberar hasta que una asamblea de comuneros determine su destino.

De acuerdo con testimonios de pobladores, una parte del 10% restante podría aplicarse en la construcción de una gasolinera comunitaria y en la perforación de un nuevo pozo de agua potable, pero para ello se debe realizar una asamblea comunal.

No obstante, el divisionismo y los conflictos que detonó dicho parque industrial ha impedido que esta asamblea se lleve a cabo.

La disputa por los recursos pagados por las tierras se arrastra al menos desde el pasado 18 de julio de 2023, cuando pobladores de Mixtequilla se apoderaron de la casa comunal, en protesta por la negativa de las autoridades comunales a repartir el monto del pago por el procedimiento expropiatorio que efectuó el gobierno federal a favor del CIIT, y el cual es necesario para la licitación de ese polígono y la llegada de empresas a instalarse en el mismo.

Según el gobierno federal, de los seis Podebis proyectados a instalarse como parte del Corredor Interoceánico en igual número municipios oaxaqueños, únicamente se ha licitado el polígono de Salina Cruz y faltan por salir a concurso los de Mixtequilla, San Blas Atempa, Ciudad Ixtepec, Matías Romero e Ixtaltepec.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses