Tras más de un año de la cancelación de conciertos presenciales en México, gracias a la autorización del gobierno de la Ciudad de México, Armando Calvillo director de marketing de Ocesa, comenta que se encuentran felices de regresar con los autoconciertos porque ayudarán a reactivar la economía en la industria del entretenimiento.

“No son sólo estas ganas contenidas de poder vernos, que el artista viera a su público y reencontrarse, el tema importante es el regreso, que trae la reactivación económica; para la industria es relevante, pues hay mucha gente detrás de la producción.”

Calvillo también comenta: “Afortunadamente aquí seguimos y creo que ya era hora de tener una reactivación que ya se siente, por eso la relevancia de todo esto que hacemos, y esperamos que también la gente participe y compre los boletos, que por cierto se están vendiendo muy bien”.

De acuerdo al también organizador de conciertos en Ocesa, el regreso a los eventos masivos indicado para seguir protegiendo la integridad y salud de las personas son los autoconciertos y seguirán por esta vía por el momento.

“Por fin llegó la hora y la gente también estaba ávida de encontrar una forma”, señala.

Comenta que ha sido un año muy difícil para la empresa, sobre todo porque pensaron que a finales del año pasado podían ya empezar con esta modalidad, pero desafortunadamente la pandemia no lo permitió.

Con tres fechas programadas, Caifanes arrancará los autoconciertos 13, 14 y 15 de mayo, seguirá Ximena Sariñana el 16 del mismo mes, la Cuca 20 y el 21 se presentará Moenia. Entre otros artistas que también están contemplados en esta serie de espectáculos, si las condiciones sanitarias lo siguen permitiendo, se encuentra Technicolor Fabrics y La Garfield, PatyLu junto a Tatiana.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses