christian.leon@eluniversal.com.mx

Desde pequeña, la mexicana Majo Cornejo creció rodeada de música, su familia se dedica a ello, por eso no era de extrañar que cuando llegó a adolescente la joven optara por querer hacer una carrera como cantante.

Lo que la intérprete no vislumbró fue que su gusto por cantar la hiciera parte de un circo y que junto a él recorrería el mundo en los últimos cuatro años.

Majo forma parte de la compañía del espectáculo Luzia del Cirque Du Soleil y es de las pocas artistas mexicanas en esta compañía.

La originaria de Ciudad de México dice que fue una sorpresa el hecho de que el circo fuera la plataforma a través de la cual alcanzaría el reconocimiento en su país y en aquellos en los que el espectáculo ha tocado tierra.

“Siempre quise ser cantante, nací rodeada de música y la ironía es que no había visto ningún espectáculo del Circo del Sol antes de audicionar, fui porque un amigo que trabaja en la compañía me dijo que por qué no audicionaba, que buscaban cantantes; a mí al principio me pareció particular trabajar en un circo, pero dije no pierdo nada, al final, después de call backs me quedé para este espectáculo, en total fue un proceso de 10 meses”, detalló Cornejo en entrevista con EL UNIVERSAL.

Majo tenía 20 años cuando empezó con este espectáculo para el cual tuvo que dejar a su familia e irse a vivir por un tiempo a la ciudad de Montreal y entre otras cosas aprender inglés, aunque señala que a lo largo de este tiempo ha comenzado a entender algo de otras lenguas como la francesa, la rusa o la japonesa.

“La compañía está llena de artistas de todo el mundo, lo cual le da un plus, ya que se convierte en una familia multicultural y, tras todos estos años, pues nos hemos vuelto cercanos. Traer a gente de todo el mundo para un espectáculo como éste hace que cada persona brinde lo mejor de su país”.

Luzia, el nuevo espectáculo que llega esta semana a la Ciudad de México luego de presentarse en ciudades de Canadá y Estados Unidos, es un show que está inspirado en algunas tradiciones mexicanas.

Para Majo, como mexicana, este espectáculo cumple y retrata de manera fidedigna algunas tradiciones y folclor mexicano y no está llenó de estereotipos o clichés sobre el país.

“El Circo del Sol hizo esto con mucho respeto y siempre he pensando que Luzia no es el típico espectáculo basado en México, nunca verás danzas regionales en él. Luzia es la visión de un extranjero que vino a México y lo que se quedó en su corazón fue lo que buscó retratar”.

La joven de 24 años afirma que a lo largo de la vida que ha tenido este show, los extranjeros han hecho una gran sincronía con algunos de los aspectos mexicanos que se muestran.

Sin embargo, reflexiona, quienes más han disfrutado del espectáculo son aquellos mexicanos o latinos que viven fuera de su país.

“La gente sale encantada y para aquellos mexicanos que no están en México les causa mucha nostalgia, ha habido shows en los que la gente sale llorando porque le recuerda de alguna manera a su país. El show se dedica a marcar el corazón de quien lo viene a ver y, aunque habrá gente a la que le guste y otra a la que no, creo que la respuesta siempre ha sido más positiva que negativa”.

Majo señala que aunque ella no hace acrobacias, contorsiones ni vuela por el aire, el nivel de disciplina que le pide la compañía es semejante al que se le pide a cualquier artista del espectáculo, porque la música es una pieza fundamental en el show.

“Todos entrenamos muy fuerte, los acróbatas su cuerpo y yo mi voz, hay mucho trabajo, largas horas de preparación, mucho ensayo para todos; la música no podría ir sin los acróbatas y los acróbatas no podría ir sin la música”, explicó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses