Ante la falta de melodramas dirigidos a los jóvenes, como sucedió en los años 80, 90 y parte del 2 mil con como "Amigas y Rivales", "Mágica juventud" o "Dulce desafío", la actriz aplaude que existan productos como " ", donde se abarca no sólo al público femenino sino también al sector juvenil.

“Me siento muy orgullosa y agradecida por esta oportunidad, porque esta novela va dirigida al público de todas las edades, en la cual se tocan temas actuales y con situaciones que se presentan en la calle. Para mí es una gran oportunidad de transmitir a mi generación el mensaje que Danna quiere enviar a los chicos y chicas de mi edad, de que tengan cuidado con las redes sociales porque pueden ser peligrosas y que pongan atención de con quién hablan”, expresó Ana Paula, quien tiene 14 años de edad.

Ella da vida en esta telenovela a Danna Cruz Medina , una adolescente cuya vida gira en torno de aparentar una vida de ensueño en redes sociales, cuando en la realidad se enfrenta a una familia desintegrada y con una situación financiera precaria.

Lee también:

“Todos quisiéramos ser populares, pero es mejor quererse a sí mismo y hacer cosas que te gusten, no es necesario subir fotos y fotos a una red social para tener la aprobación de la gente”.

Para Ana Paula su personaje va de un tropiezo a otro, pero tuvo que tocar fondo en el momento que sus acciones afectaron a Carmen ( Erika Buenfil ) su madre, para comenzar a enderezar su camino, una lección de la cual muchos podrían aprender.

“Ellas no tienen una relación perfecta como madre e hija, su familia necesita mucha comunicación, pero como su mamá trabaja todo el día, como muchas mujeres lo hacen en la vida real, es complicado que platiquen, pero además Carmen es una mamá que no quiere hablar con sus hijos y cuando lo hace, si el tema no le gusta lo cambia, es una familia que necesita demostrarse mucho más su afecto”.

"Vencer el pasado" habla también a la juventud
"Vencer el pasado" habla también a la juventud

Foto: Cortesía Televisa

Ana Paula explica que ha podido constatar el efecto que ha tenido su personaje entre el público, porque la productora Rosy Ocampo a veces hace dinámicas con los espectadores, preguntándoles cosas como con qué personaje se identifican. Y es ahí cuando se da cuenta que hay muchas Dannas en la vida real, niñas que aseguran estar pasando por situaciones parecidas a lo que sucede en la telenovela.

“Es entonces cuando digo, cómo los personajes pueden llegar a reflejarse con el público, cómo puede ser tan grande esto”.

Ir acorde a los tiempos, es lo que Ana Paula considera está haciendo Televisa con una trilogía como ésta, "Vencer el desarmor", "Vencer el miedo" y "Vencer el pasado", ya que muestra mujeres tan reales y alejadas de la heroína de cuento de hadas, de las telenovelas tradicionales.

“Me gusta que se muestran mujeres fuertes, que pueden lograr cosas y que no siempre tienen el cuento de hadas, pero muestran que nosotros podemos alcanzar muchas cosas. Admiro a las mujeres de esta historia, a Renata porque a pesar de su enfermedad ella sigue adelante, a Mariluz porque después de todo lo que pasó con su novio sigue adelante, se aventuró a irse a la ciudad sin conocer a nadie y Carmen tiene que sacar adelante a tres hijos, los cuales son unos rebeldes y Danna, mi personaje, aunque vive situaciones difíciles siempre intenta estar a flote, aunque no sea de la mejor manera, pero intenta darle solución a las cosas”.

Para ella esta telenovela no sólo es para las mujeres, también para los hombres, porque cuentan con personajes masculinos que pueden ser grandes ejemplos para el espectador, ya sea como ejemplo de lo que no se debe hacer o cómo pueden ser grandes seres humanos.

“Como Ulises (Sebastián Poza) que siempre ayuda a su mamá, o Heriberto (Roberto Blandón) que es una figura paterna que no es el mejor ejemplo, pero sirve para decirle al público que hay que tratar bien a sus hijos y no abandonar a su familia, hay muchos personajes con los cuales la gente se puede identificar”.

fjb

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses