Cada vez son menos, dice , las pesadillas que perturban su sueño.

El proceso ha sido lento, luego de que hace casi dos años el Covid-19 lo puso en peligro de muerte, primero siendo sometido a un coma inducido por cuatro meses y posteriormente a un trasplante pulmonar.

Ahora prácticamente tiene una dieta normal, aunque ya de por vida no podrá tomar alcohol y otras cosas como la toronja, fruta que absorbe medicinas y no es recomendable médicamente.

“De pronto hay molestias en los pies, fue mucho tiempo que estuve en coma, pero la movilidad se recupera después de un tiempo”, cuenta.

El actor se encuentra en plena promoción de Mi nueva vida, un gran milagro, libro en que relata su experiencia con el coronavirus y que ya fue lanzado a la venta.

“Recopilé toda la experiencia para que la gente que lo pueda leer, tenga una esperanza; cuando crean que ya no hay más, siempre hay una luz en el camino y ver lo importante que es la familia y la fe”, considera.

“Hice una promesa con Dios. Le dije: te ofrezco este sacrificio que hemos hecho juntos, para que dé frutos, y le sirva a la gente que lo necesita”, detalla.

Junto con la obra, que se presentará la semana próxima en la Feria Internacional del Libro en Guadalajara, Toño estará presente en campañas de donación de órganos, algo que a él le permitió seguir vivo.

No descarta que el libro se convierta en película, lo cual ha platicado con su hijo Toño, con quien tiene la productora Hippo Entertainment, que ya produjo la bioserie del cantante español Miguel Bosé y está por estrenar Mariachis, con Pedro Fernández y en la que tiene un cameo.

“La productora tiene una línea definida, que es la de los valores. No es que estemos en contra, pero no vamos a producir cosas de violencia y sexo, sino cosas positivas”, indica.

Lee también: 

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses