"El rol del agresor se sortea cada función, la víctima puede ser cualquiera". Esta es una de las premisas de la obra "La fiesta", dirigida por Adrián Asdrúbal Galindo que se presentará por primera vez de forma virtual con interacción del público, mañana.

La obra original, que fue presentada en el Festival Nacional de Teatro Universitario, relata la historia de una fiesta de amigos, a la que el público es invitado y mientras corre la obra descubren que, el objetivo es desenmascarar a quién de los seis amigos fue el que la semana pasada atacó violentamente a una chica de su edad.

El elenco está conformado Montserrath Baltazar, Rubén Casas, Aline Cortés, Arantza Durand, Óscar Levi y Dayana Pérez, quienes abrirán el telón en la plataforma Zoom, para interactuar con el público de forma gratuita.

"En toda la historia hay ciertos puntos en donde cualquiera pudo haber sido el agresor, pero eso se lo dejamos al público, que sea crítico y decida. Cuando hacíamos las funciones presenciales, antes de comenzar veíamos unas tarjetas donde nos decían si nuestro rol era el culpable o no, de esta forma puede haber más de un agresor; ahora el director nos dice qué rol jugamos a través de un mensaje privado", contó Óscar Levi, actor de la puesta.

Para ser congruentes con la época, la historia fue adaptada a la temática de las fiestas virtuales que se realizan hoy en día en las plataformas digitales. Hasta 80 participantes podrían interactuar mientras la obra, que dura poco más de una hora, se lleva a cabo.

El objetivo es poner en la mesa el tema de la agresión sexual e impulsar al público a ser partícipes de la denuncia, se trata de una iniciativa del colectivo ONIRISMOS, A.C que realiza propuestas mediante la construcción de una relación íntima con el espectador y el tratamiento de temáticas sensibles a la sociedad mexicana.

"Abordamos mucho la cuestión del problema de género, nos interesa hablar de la violencia y cómo cualquiera podría ser víctima y como agresor también podría ser cualquiera", afirmó Levi.

"Hicimos una función de experimento y sucedió algo muy interesante: el público opinó mucho más a partir de los mensajes, muchas veces nos pasaba en las funciones presenciales que el público no siempre se animaba a participar, pero en esta ocasión veíamos como para el público resulta mucho más seguro participar en la denuncia pública a través de la bandeja de comentarios o chat", dijo.

La cita será mañana 19 de mayo a las 20:30 horas. El ID de la reunión es: 878 1684 0309, contraseña: 561378 y además de esta función, el elenco planea presentar otras más durante la cuarentena y posteriormente en el Teatro Helénico.

al

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses