La cartelera de es tan diversa que es posible ver una puesta en escena diferente cada día de la semana.

De todas las opciones, sobresale un género que ha ganado adeptos en los últimos años: el teatro musical, que en la década reciente ha presentado alrededor de 50 montajes de gran formato.

“La cantidad de producción de teatro musical en la década, es algo que yo no había visto desde que empecé como productor hace más de 20 años”, dijo el productor Juan Torres, cabeza de uno de los proyectos más exitosos del último lustro, "La jaula de las locas", que ya llegó a las mil representaciones.

También lee:

El trabajo de productores independientes como Torres o Gerardo Quiroz y de grandes empresas como OCESA Teatro o Mejor Teatro, encabezadas por Federico González Compeán y Morris Gilbert respectivamente, han permitido que este género esté despegando y que al menos dos veces al año se estrene un musical en la ciudad, ya sea de manufactura nacional o internacional; lo cual no ha sido nada fácil.

“Para lograr esto se han tenido que cumplir con muchas condiciones, circunstancias, dinero, negociaciones, tener la experiencia, las ganas, la energía de enfrentar semejante reto, de sacarlo adelante, es muy complicado, pero hemos cumplido con todo. El principal obstáculo ha sido ganarse la confianza de los productores de otros países para que crean en nosotros y nos apoyen (a traer las obras a México), ahorita ya todo mundo sabe quiénes somos”.

Así, han llegado a los teatros de la Ciudad de México grandes montajes como "Cats", "Wicked", "Mary Poppins" y "Billy Elliot", teniendo temporadas de al menos un año en cartelera, pese a los problemas que deben sortear los productores que pueden ser económicos, técnicos, de estrategia y hasta del clima o tránsito.

Te puede interesar: 

“Creo que el interés (por el teatro) es mucho, la gente tiene deseo de asistir y estar en nuestras funciones, pero considero que tenemos un enorme obstáculo, moverse en la ciudad, ese es un problema muy serio, porque sabemos a qué hora salimos del trabajo, la casa, etcétera, pero nunca sabemos a qué hora vamos a llegar, por eso hay mucha gente que se queda en el camino y es mi principal preocupación”.

Juan Torres señala una complicación que es mucho más preocupante aún y que podría impedir en algunos años que el telón se levante o que estas súper producciones no lleguen más a los teatros mexicanos.

“En la última década la ausencia del público ha sido mayor, yo lo digo desde el punto de vista de La jaula de las locas, que es un fenómeno y una gran excepción de la regla, como otros proyectos; pero la constante del teatro es que las salas no están llenas y la gente cada vez acude menos”, señaló Torres.

Para muestra un botón, Morris Gilbert explicó en una entrevista en el podcast Desafora2, que esa fue la causa del fin de temporada de Los miserables de manera prematura, la baja respuesta del público.

Juan Torres explicó que hay mil y un razones que contribuyen a la causa, comenzando porque la gente considera que un boleto para el teatro es caro.

“Necesitamos que las personas vayan al teatro, que paguen su boleto, porque cada vez se dan más cortesías y aunque es importante promocionar, esto no se debe volver una constante o una costumbre”.

Shrek, el musical, Capricho, Amar y querer, Marta tiene un marcapasos o La era del rock, pasaron por esa circunstancia, pero hay otras que siguen teniendo el gusto del público y sumando funciones, como Mentiras que está por cumplir 11 años en cartelera y Cats, que ya alcanzó las 400 representaciones.

Gracias al trabajo que se ha realizado en México con estas grandes producciones, Morris Gilbert asegura que los grandes montajes de Broadway, Londres, Madrid y otras capitales teatrales del mundo, ven a nuestro país como una plaza importante que hay que visitar. También considera que debido al trabajo de calidad que se ha realizado, el espectador se ha vuelto más exigente.

“El nivel de preparación de los actores ha subido mucho. Antes nos encontrábamos con mucha gente talentosa con poca preparación y el talento no es suficiente, necesitas prepararte”, comentó Gilbert.

Hoy los actores saben que vendrán producciones de gran nivel y se alistan para ellas, es mucho más claro el nivel de nuestra gente y se agradece”, comentó Gilbert.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses