Desde las butacas el actor Ignacio López Tarso hizo una declaración sincera a Mario Iván Martínez , quien acababa de presentar sobre el escenario del Teatro Helénico su obra "Vincent, girasoles contra el mundo".

“Tu caracterización interior de Van Gogh la admiro profundamente y te deseo una gran satisfacción, como las que has tenido anteriormente con otras caracterizaciones tan hermosas como la de El dario de un loco, haciendo un trabajo verdaderamente excepcional; te admiro, te envidio con envidia clara, con envidia pura, pero con envidia”.

Palabras que el actor, cantante y ahora dramaturgo, agradeció bajando del escenario para darle un abrazo y un ramo de girasoles al intérprete de Macario , quien lo acababa de ver dando vida a los hermanos Vincent y Teo Van Gogh, es una obra excepcionalmente escrita por él.

Durante casi dos horas Mario Iván , junto a los actores Paula Comadurán y Fernando Memije, llevaron al público la noche de ayer, por un viaje a los últimos años de vida y creatividad del pintor neerlandés , donde la locura y el genio fueron la combinación que lo llevó a crear obras maestras.

"Esto nació de prestarle la voz a un documental producido por el Museo Van Gogh de Amsterdam y el Centro Cultural Tijuana, del doblaje inicial transmuto a dramaturgia, complementado luego con un viaje inolvidable a los lugares donde Van Gogh vivió y desarrolló la mayor parte de su desempeño , para luego cristalizar en este montaje de la mano de mi prima Luly Rede (directora)”, expresó Mario Iván , después de recibir un prolongado aplauso por su trabajo en escena.

Acto seguido dio paso a sus padrinos de estreno, Ignacio López Tarso y Héctor Bonilla ; éste último resaltó el talento de Mario Iván Martínez y su habilidad para abordar diversos géneros en escena y como hace de sus personajes una creación única.

Finalmente se escuchó una felicitación muy especial para Martínez: “qué texto que me mandaste de Van Gogh , ahora sí que me avivó el fuego interno de mi alma, gracias por enviarlo hijo", era la voz de su madre, la actriz Margarita Isabel (q.e.p.d.) , quien fue parte de este proyecto que requirió tres años de trabajo.

“Hoy celebramos con ustedes al creador por encima de la creación, a Van Gogh el artista que pinta lo que siente y quiere sentir lo que pinta , a un hombre que si no hubiera sido pintor tal vez hubiese sido poeta, filósofo o hasta santo . Vincent decía, los pescadores saben que el mar es peligroso y la tormenta terrible, pero eso no les impide hacerse a la mar. Gracias amigos por subirse a este barco y hacerse a la mar con nosotros”, finalizó Mario Iván Martínez.

al

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses