¿Qué es lo primero que recuerdas al escuchar hablar de “ ”? Sin duda, fue uno de los personajes más entrañables de la serie pues, a menudo hacía reflexionar a Vale y a sus hermanos; Vicky y Benito, sobre las acciones que llevaban a cabo y las consecuencias de estas, pero sobre todo se mostraba como una abuela cariñosa, comprensiva y consentida. Te contamos qué pasó con la actriz que interpretó a una de las abuelitas más queridas de la televisión, .

¿Qué fue de Mamaí, la abuelita de "El diván de Valentina"?
¿Qué fue de Mamaí, la abuelita de "El diván de Valentina"?

Foto: YouTube

El 30 de abril de 2002, Canal Once integró nuevo contenido a su barra infantil, se trataba de “El diván de Valentina”, un programa que narraba la vida de la familia Valdez Valdivia, concentrándose principalmente en los acontecimientos de la hija más pequeña, Valentina. Y si bien, era la historia de Vale y sus amigas y amigos la que estaba más tiempo en la pantalla, el gran carisma y personalidad de Mamaí la catapultó como uno de los personajes más recordados del elenco.

Lee también:

Pese a que Mamaí no fue el primer papel de Nelly Horsman en la televisión, representó uno de los más importantes dentro de su carrera, pues la dio a conocer por todo el público, ya que aunque anteriormente había dado vida a diferentes personajes, es una actriz especializada en doblaje, por ello es que eran sólo en algunos proyectos donde podíamos verla frente a la pantalla.

¿Qué fue de Mamaí, la abuelita de "El diván de Valentina"?
¿Qué fue de Mamaí, la abuelita de "El diván de Valentina"?

Foto: YouTube

Antes de dar vida a la abuelita de los Valdez Valdivia, Horsman actuó en las series “Luz y sombra” (1989), “Papá Soltero” (1994) y “Volver a empezar” (1995), también formó parte del elenco de telenovelas muy famosas como “Salud, dinero y amor” (1997), “El privilegio de amar” (1998) y “Abrázame muy fuerte” (2000).

En el 2002, llegó la oportunidad de que interpretara a Mamaí, una mujer amante de los animales, pues veía a “Tingo” y “Tango”, sus dos peces, como parte de su familia y adolece la muerte de su esposo. Nelly participó A lo largo de cuatro temporadas a través de las que apareció la serie, hasta que el 16 de noviembre se transmitió el último capítulo; ¿A dónde van los recuerdos?

¿Qué fue de Mamaí, la abuelita de "El diván de Valentina"?
¿Qué fue de Mamaí, la abuelita de "El diván de Valentina"?

Foto: YouTube

El programa, creado por la cineasta Patricia Arriaga-Jordán, obtuvo muy buen recibimiento de la audiencia, sin embargo, luego de tres años de filmaciones, las y los protagonistas de la serie estaban creciendo y ya no estaban interesados en continuar dando vida a los personajes que llegaron a sus vidas cuando todavía eran niñas y niños, fue así que “El diván de Valentina” llegó a su fin.

Pero Horsman siguió participando en diferentes proyectos televisivos, como “Mujer, casos de la vida real” (1994-2003), “Amor real” (2003), “XHDRbZ” (2003) y “Vecinos” (2007).

En lo relacionado con el doblaje, Nelly cuenta con una vasta lista de personajes a los que ha dado voz, algunos de ellos son: Dolly Merriwether en “Lo que el viento se llevó”, diferentes voces en “E.R. Sala de Urgencias”, la señora Phelps en “Matilda”, Yetta Rosenberg en “La niñera” y Patty Bouvier en “Los Simpsons”.

En 2018, EL UNIVERSAL publicó la nota “Sin glamur ni dinero, en la vejez”, en la que se expone que Nelly Horsman es compañera de Xóchitl del Rosario dentro de la Casa del Actor.

Lee tambien:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses