Bandas como Café Tacvba y Caifanes han incluido sonidos de raíces mexicanas en sus canciones desde sus inicios, algo que los destacó del rock que se hacía en Estados Unidos, Reino Unido y que los diferenció de otras bandas en Latinoamérica.

Ellos son la fuente de inspiración de Odisseo, grupo que con su sonido busca llegar a oídos mexicanos de todo el mundo con su música.

“Queremos empezar a hacer lo que hicieron en su momento esas bandas porque creemos que eso nos puede hacer alcanzar a otros mercados, en nuestro objetivo está llegar a Estados Unidos, para que el público mexicano que se encuentra allá y busca bandas que representen al rock actualmente encuentren una buena opción con nosotros”, cuenta Daniel León, guitarrista de Odisseo.

Para Odisseo, la primera experimentación con sonidos mexicanos ocurrió en su más reciente EP, que lanzaron el pasado 2 de noviembre para festejar las fechas de Día de Muertos, Nada para siempre, con el que se dieron cuenta cómo las canciones tomaron un nuevo significado con estos ritmos.

“Para este EP incluimos temas que si los escuchas con el rock tradicional que toca la banda, nuestro público las ha interpretado como canciones de adiós, pero no por una muerte, sino por un alejamiento, una ruptura con una pareja”, cuenta Daniel.

Pero cuando añadieron el ritmo y los arreglos de mariachi, asegura que lograron que el público cambiara su perspectiva de las canciones, y que se dieran cuenta del verdadero mensaje, que es la pérdida de un ser querido. para ejemplo, el tema “Tu tiempo”, que fue escrita en la pandemia, cuando los miembros de la banda sufrieron pérdidas cercanas.

“El mariachi que añadimos a estas canciones hace que el público ahora las vea de una forma más cruda, no sabemos porqué pero el mexicano asocia eso, el mariachi con la tristeza, el despecho, pero de una forma mas profunda” describe Daniel.

Por ello buscarán seguir reinterpretando canciones que ya han lanzado con nuevos sonidos y arreglos, pero también hacer nuevos temas con instrumentos que representen más el sonido mexicano, como violines o trompetas.

“Repasando los ritmos que más nos gustan, como el norteño o la banda, nos dimos cuenta que con lo que coincidimos todos es con el mariachi, por eso decidimos que ese fuera el tratamiento para las canciones del EP, teniendo como principal influencia a Juan Gabriel”, asegura Daniel, quien sueña con llegar con su música a países como Perú, Ecuador, Colombia y Estados Unidos.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios