“Sí cantaría reggaetón, sólo me fijaría en no decir cosas que no son bonitas”, afirma el cantante español , quien se describe como un enamorado de la composición. Dice que ha hecho todo lo que ha querido en la vida y le ha funcionado, así que no tiene miedo de experimentar y crear algo nuevo.

“Yo podría cantar reggaetón, pero las cosas tienen que surgir, y si eso se cuadra a mi forma de vida, en el sentido del escenario... Me fijaría mucho en las letras, no decir cosas que no se pueden decir, mejor dicho, que no es bonito decir, yo podría fácilmente hacer esa clase de música, pero a mi manera, muy a mi onda”, explica Raphael en entrevista con EL UNIVERSAL.

Imaginar que se bailan canciones como “Yo soy aquel”, “Mi gran noche”, “Digan lo que digan” al ritmo del pop urbano no seria algo extraño para esta leyenda del romanticismo.

Lo más importante es la interpretación, desde su punto de vista, es la letra y tras 60 años de carrera artística, El divo de Linares es como “pez en el agua”.

Deja en claro que nunca se le ha cruzado por la mente renunciar porque para él la composición se ha convertido en su corazón y dejará de hacerlo hasta que deje de latir.

Raphael no descarta el reggaetón
Raphael no descarta el reggaetón

Con esa euforia, regresará a México en febrero para ofrecer un concierto en el Auditorio Nacional, el 28 de febrero, así como en Monterrey y Guadalajara.

El Monstruo de la canción, como también le dicen al cantante de 76 años, quiere hacer historia y afirma que varios de sus temas ya son históricos y parte de ello surge porque todo lo hace desde el fondo de su alma.

“Primero hay que estar enamorado de los escenarios, del público, porque todo nace del corazón. Las cosas que se hacen del corazón nacen desde que eres muy joven y empiezas a fabricar estas nuevas cosas; luego se van convirtiendo en canciones históricas, que conocen las nuevas generaciones, les encantan y tenemos grandes seguidores de público joven y público de toda la vida. A las baladas se les debe vestir de diferentes bagajes y saber ponerle el lenguaje adecuado”, comenta.

Entre risas, Raphael comparte uno de los últimos gustos que se ha dado: que después de más de 80 discos, grabó Sinphónico & RESinphónico en los estudios Abbey Road de Londres, por su admiración a The Beatles.

“Este disco está grabado en Abbey Road, en donde grabaron The Beatles, en Londres, es un aliciente más para la gente entendida, la gente que le gusta la música y eso es una cosa importante ¿no?”

Y si bien con el paso del tiempo todo cambia, como la industria musical, Raphael no cae en la euforia de las plataformas digitales. Se une al cambio, pero prefiere esperar a ver qué tan bueno será la era digital.

“Para opinar sobre eso hay que dejar pasar un tiempo, porque el tiempo pone las cosas en su sitio siempre y nos dirá lo que es bueno y lo que no. Eso es en todas las generaciones, en todas las épocas, décadas, hay cosas que están bien, francamente bien, otras que están regular y, bueno, otras malas, así que hay que esperar que el tiempo haya pasado. Yo me voy a quedar con lo bueno”, anticipa.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses