Uno de los temas más recurrentes en el y realizado en el país es el de las madres buscadoras.

En los últimos años se han visto producciones como “Ruido” (2023) o “La civil” (2022) que retratan distintos puntos de vista de esta problemática que sigue afectando a México.

Por ello los guionistas y productores del programa unitario emitido por canal 7 “Lo que callamos las mujeres”, ha decidió que en su nueva temporada un tema central de más de un capítulo estará enfocado en esta problemática según Elisa Salinas, productora general y creadora del programa.

Lee también:

“Tratamos los casos con mucha apertura, porque queremos mostrar distintos problemas que no se muestran comúnmente en televisión pero sí en otros formatos como el cine”, compartió.

Además el programa que tiene ya más de dos décadas emitiéndose en televisión abierta, ha escuchado a Organizaciones No Gubernamentales para inspirarse en esos hechos y darles visibilidad.

“Tendremos problemáticas como las mujeres quemadas en ácido, así como capítulos que muestran han ido cambiando las dinámicas en los núcleos familiares a partir del empoderamiento de la mujer”, enfatizó la productora.

“Es casi imposible repetirse, porque cada quien vive de una manera distinta una misma temática”, añadió.

Son más de 3 mil casos los que se han abordado a lo largo de este programa que tiene historias diferentes en cada capítulo, y estrenará nueva temporada el próximo 27 de mayo.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios