Las son ficción, por más que estén basadas en hechos reales, eso no quita que algunas personas se muestren interpeladas por algunas de las cuestiones que suceden dentro de la pantalla del cine.

En esta ocasión toca hablar de una producción que parece estar condenada incluso antes de su estreno por circunstancias ajenas al filme en cuestión, sino por un hecho ocurrido en la Argentina.

Leer más:

Se trata de una película argentina conocida como "No me rompan", que está dirigida por Azul Lombardía y que llegó esta semana a los cines.

¿De qué trata "No me rompen" y cuál es su polémica?

Esta cinta cuenta la historia de dos mujeres que luchan contra sus ataques de ira y que se unen para derrotar a un cirujano mediático que puso en peligro sus vidas.

El problema que ha causado está película es que llega con un timming terrible, debido a los recientes casos de un cirujano plástico de aquel país, llamado Aníbal Lotocki, que actualmente está inhabilitado debido a una serie de denuncias por mala praxis tras la triste muerte de la modelo y actriz Silvina Luna, ocurrida el pasado 31 de agosto.

Leer más:

Muchas personas incluso han barajado la posibilidad de que la fecha elegida no es coincidencia, aunque eso sería un despropósito porque vincular la película con lo ocurrido no le hace ningún favor al filme protagonizado por Carla Peterson y Julieta Díaz.

"No me rompan". Fuente: Twitter @NOTICINEcom
"No me rompan". Fuente: Twitter @NOTICINEcom

Lo que ha chocado al público de aquel país es que se aborda los temas de la mala praxis en un tono de comedia, donde los chistes no llegan a dar en el blanco y no provocan ni una mínima sonrisa en el espectador.

Esta película argentina de 93 minutos de duración cuenta con un elenco integrado por nombres tales como los de Carla Peterson, Julieta Díaz, Salvador del Solar, Esteban Lamothe, Martín Garabal, Eugenia Guerty, Celina Font, Jazmín Rodríguez Duca, Fito Páez, Nancy Dupláa y Cecilia Dopazo.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios