La actriz Paola Medina considera que hoy en día los problemas sociales que se viven son causa de la desinformación y la sobreinformación que existe porque esto no genera sabiduría ni conocimiento, sino ignorancia en la población.

“A la mayoría de personas se les hace muy fácil opinar en contra de lo que sea, pero muchas veces se dejan llevar sin información real, leer e informarse es la clave para tener un criterio propio bien formado, finalmente la sociedad está carente de razonamiento, está manipulada,”, comenta.

Paola Medina es la protagonista de Eper, una obra de teatro que narra la historia de una refugiada del periodo de posguerra que llega a México sólo para encontrarse con la violencia que azotó al movimiento estudiantil de 1968.

“Es importante no olvidar que existieron quienes creían en sus ideales, en el sueño de un gobierno y sociedad más justa, esta obra hace que las personas conozcan que hubo gente que se defendió hasta el final y que debemos luchar por nuestra dignidad y nuestros ideales”, expresa.

La actriz asegura que, para mejorar a la sociedad mexicana, debemos leer para comprender y entender el mundo, la historia mundial y nacional porque así se evitará que ocurra otra tragedia como la sufrida por los estudiantes en México 68.

“Creo que la solución a los problemas de hoy es un trabajo personal, se deben comprometer a leer porque ya casi nadie lo hace, así conoceremos lo que pasó en el 68 y nos daremos cuenta que hoy hace falta gente así, hay personas que aún luchan, pero la mayoría de la sociedad está muy ignorante, mediatizada y confundida”.

La obra nos narra la historia de Ilka, una refugiada húngara que viaja a México para comenzar de nuevo, pero se ve envuelta en el movimiento estudiantil del 68 debido a que se enamora de uno de los líderes de las protestas.

Eper es la primera de una trilogía hecha por Tania Campos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses