araceli.garciam@clabsa.com.mx

A raíz del asesinato del conductor Paco Stanley, en junio 1999, Paola Durante quedó marcada.

Quien en aquel momento era parte de las edecanes del programa Una tras otra, show de TV Azteca del que Paco era titular, fue acusada de ser una de las cómplices en su asesinato junto a su compañero Mario Bezares, por lo que pasó alrededor de dos años en el reclusorio.

Paola explica que la vida después de estar tras las rejas ha sido difícil.

“La gente me sigue juzgando y atacando pero afortunadamente he sido muy fuerte con todo esto, pude salir adelante, trabajar”, comenta Durante en entrevista.

La conductora lamenta que para el público se haya convertido en “Paola Durante la de Paco Stanley”, una etiqueta que no se ha podido quitar.

Como una forma de hacer catarsis sobre lo que vivió en el reclusorio se dio a la tarea de escribir un libro que que espera presentar en la segunda mitad del año.

“Me está costando mucho trabajo hacer el libro y hablar de todo lo que me pasó porque es como recordar todo”, se sincera.

“Es un caso que nunca voy a poder olvidar, tanto es así que después de 20 años me estoy animando a contar mi historia, cómo lo viví yo adentro, cómo después de tantos años me sigue afectando porque no tuve las mejores oportunidades de trabajo”.

Paola explica que el texto no gira en torno a Paco Stanley; será un libro biográfico y, aunque todavía no quiere revelar el nombre, ya eligió la portada y está en los últimos detalles.

“Es un libro de lo que yo viví a través del caso, cómo se vive en un reclusorio, lo difícil que fue entrar, salir.

“De todo eso voy a hablar y después de que estuve en Playboy; de las parejas, porque no ha sido fácil como figura pública; también del cáncer de mi mamá, entre otras cosas”, dice.

La conductora lamenta que más que apoyo, en su momento recibió ataques; además narrará cómo tuvo que tomar terapias para sobrellevar la situación.

“Las autoridades se ensañaron conmigo y nunca voy a olvidar el día que me detuvieron, que me llevaron al arraigo, al reclusorio, tanto es así que desde entonces me ha costado dormir en los hoteles cuando escucho portazos o que pegan en las puertas, es muy complicado”, comparte.

Para Durante es importante contar su historia sobre todo pensando en las nuevas generaciones que no conocen el caso.

“Hay mucha gente que sabe y mucha que no, como los jóvenes, entonces quiero contar parte de lo que pasó, de lo que se vivió, para que la gente entienda por qué estuve en la cárcel porque luego luego me dicen que soy asesina y me juzgan.

“Lo que quiero con este libro es decirle a la gente: ‘yo no fui y ve cómo cambiaron mi vida’ porque también te la pueden cambiar a ti, la vida puede cambiar de la noche a la mañana’”, reflexionó.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses