El actor, productor y empresario mexicano y el actor y cineasta estadounidense fueron reclutados por el presidente salvadoreño, , para impulsar un ambicioso proyecto propagandístico con recursos públicos que podría convertir a El Salvador en una base internacional de la industria del entretenimiento.

Sin tener todavía una identificación oficial, ya se comienza a hablar en El Salvador de “Salvawood”, en referencia a “Bollywood” de Bombay, India, plataforma de la industria del cine en ese país y en parodia a Hollywood, Estados Unidos, meca mundial de la cinematografía.

Vidal arribó el 15 de marzo anterior a El Salvador y al día siguiente fue recibido por Bukele en la Casa Presidencial de San Salvador.

Lee también: 

“Bukele ha sumado a su operación de propaganda a dos actores de películas y televisión venidos a menos”, aseguró desde Washington el columnista político salvadoreño Ricardo Valencia, en un artículo en el diario digital El Faro, de El Salvador, al precisar que se trata de Vidal y de Baldwin.

“Bukele ha construido varios niveles de desinformación y propaganda”, con medios gubernamentales y otros mecanismos de redes sociales y “una red” de opinadores prepagos “dentro y fuera del país”, narró.

Bukele asumió en junio de 2019 para un mandato de cinco años y desde el principio fue cuestionado, dentro y fuera de El Salvador, por sus destellos de autoritarismo.

Lee también: 

La Secretaría de Comunicación del gobierno de El Salvador informó que Bukele recibió el 17 de febrero pasado a Baldwin para hablar sobre la idea del presidente de atraer a la industria del cine y la televisión a El Salvador.

La salvadoreña Mónica Taher, directora de Tecnología e Innovación de Negocios de la Secretaría de Comercio e Inversiones del gobierno de El Salvador, confirmó que se trata de un plan financiado con fondos gubernamentales, sin mencionar un monto.

El “clúster de entretenimiento” o bloque productivo es promovido por esa Secretaría y por tres ministerios—Relaciones Exteriores, Cultura y Turismo—con las metas de “capacitar talento, desarrollar proyectos, generar empleos/turismo y mostrar nuestro país al mundo”, reveló Taher en su cuenta de Twitter.

Talentos locales

“Lo más importante detrás de esto es redescubrir el talento salvadoreño”, adujo Rodrigo Vidal.

“Es un talento de actores, bailarines, escritores, cantantes, tomarlo y lanzarlo internacionalmente para darle al país una presencia global y generar contenidos y productos que se hacen en El Salvador, me refiero a películas, series, grupos musicales, solistas y llevarlos a otras partes del planeta”, explicó.

El Salvador está en el “momento idóneo para desarrollar la industria del entretenimiento”, afirmó a medios salvadoreños de prensa.

Al describirse como “director de orquesta” de la iniciativa, confirmó que se trasladará a residir temporalmente a El Salvador para mantener una supervisión cercana y recordó que con su empresa Happy Entertainment Group, que fundó en 2017, desarrolla proyectos similares en México, Miami (Florida) y Las Vegas (Nevada) y ya lo ejecutó en Colombia.

“Nos ha funcionado muy bien en los últimos 23 años”, indicó, al relatar que comenzó en 1999 al crear la compañía The Jorvi Entertainment Group. La segunda firma surgió como opción para satisfacer los requerimientos de distintos sectores de la industria del entretenimiento.

Tras puntualizar que “el talento” que ya existe puede pulirse en técnicas para proyectarlo al exterior, aseveró que se trabajará en las más diversas áreas del arte, como cine, teatro, televisión, danza, modelaje o pintura.

“Es un proyecto a largo plazo, de cinco años, que estará debidamente atendido y no todos van juntos porque busca dar una atención especial. Cada año tiene fase I, II y III, y una o dos áreas entrarán cada año para completar la meta que tenemos”, detalló.

Las tareas se concentrarán en cine, televisión, música y redes sociales en el primer año, para crear películas y series y lanzarlas en plataformas como la estadounidense Netflix, que opera mundialmente y distribuye contenidos en servicios de pago.

“Se puede producir desde El Salvador y a un costo asequible”, aseveró.

Baldwin, por su parte, tuiteó que tuvo “increíble reunión y cena” con Bukele. “Nuestro plan para traer la industria del cine y la televisión y mucho más a El Salvador ha comenzado. Dios es grande”, precisó.

El oficialista Diario El Salvador publicó que Baldwin anunció el 7 de febrero que establecerá una alianza para trabajar con Bukele “en la construcción de la empresa de cine y televisión más importante de la historia de América Latina”. “Juntos discutiremos muchos factores que nos llevarán a construir una comunidad cinematográfica increíble”, recalcó.

Baldwin reportó que se irá a vivir con su familia a El Salvador.

mafa

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses