El lunes 4 de marzo, la anunció el trágico deceso de , reconocido por su papel como "Don Camerino" en la popular serie de Televisa . Tras la noticia, varios de sus colegas expresaron su pesar en las redes sociales, incluyendo a , quien fungió como productor del exitoso programa.

Derbez utilizó su perfil de Instagram para compartir un video en el que se despide del "magnate, dueño de media ciudad Peluche", acompañando el emotivo mensaje: “Qué gran orgullo coincidir con Juan en el escenario. Media Ciudad Peluche hoy se queda sin 'Don Camerino'. QDEP”.

Juan Verduzco, como Don Camerino, en "La familia P. Luche"
Juan Verduzco, como Don Camerino, en "La familia P. Luche"

Lee también:

Sin embargo, fue durante la presentación de la nueva temporada de “LOL: México” cuando Derbez brindó sus primeras declaraciones públicas sobre el tema.

Expresó su sorpresa al enterarse de que Verduzco había estado luchando contra la esclerosis, padecimiento que según reveló el hijo del actor, Juan Carlos Verduzco, se le complicó y le quitó la vida.

“Ignoraba por completo que estaba enfermo, perdí un poco de contacto con él”, confesó Derbez en un video retomado por el canal de Youtube de Eden Dorantes. Además, recordó a su colega como un gran compañero y ser humano, rememorando el momento en que se enteró de lo sucedido mientras bajaba de un avión.

Asimismo, contó que su amistad con Verduzco no se originó durante "La Familia P. Luche", sino que se remonta a su infancia, ya que el actor trabajaba con su madre, Silvia Derbez, en el teatro.

Verduzco compartió créditos con Eugenio Derbez en "La Familia P. Luche". Foto: Televisa
Verduzco compartió créditos con Eugenio Derbez en "La Familia P. Luche". Foto: Televisa

Hijo de Juan Verduzco habla del fallecimiento de su padre

Por otra parte, el hijo de Juan Verduzco, Juan Carlos, brindó detalles sobre la muerte de su padre en una entrevista con el programa “Hoy”.

Afirmó que el artista se fue sin sufrir, ya que falleció mientras dormía y recibió los cuidados necesarios durante su enfermedad: "Aquí estamos todos, apoyando. (Era) una persona maravillosa, muy querida por todo México”, dijo.

La esclerosis múltiple, enfermedad que aquejaba a Verduzco, afecta el cerebro y la médula espinal, pudiendo causar discapacidad y deterioro permanente de las fibras nerviosas debido al ataque del sistema inmune a la mielina de las mismas. Aunque no tiene cura, los síntomas pueden controlarse con el tratamiento adecuado, según la “Mayo Clinic”.

*Con información de Mariel López.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios