es la nueva película de Christopher Nolan que se encuentra disponible en todos los cines del mundo y que no ha pasado desapercibida ni para críticos, ni tampoco para el público.

Lo cierto es que desde su estreno, hace una semana, esta cinta ha sobrepasado los 200 millones de dólares de recaudación, convirtiéndose en uno de los mejores estrenos del director británico.

Foto: @OppenheimerFilm
Foto: @OppenheimerFilm

¿De qué trata "Oppenheimer"?

Esta dramática es una biopic sobre el padre de la bomba atómica, que se enfrentó en taquilla con "Barbie", la película de Margot Robbie dirigida por Greta Gerwig.

Leer más:

La cinta de Nolan está basada en el libro American Prometheus, que recorre la vida del físico J. Robert Oppenheimer, abarcando grandes momentos de su vida personal y profesional, especialmente su trabajo en el Proyecto Manhattan.

Aunque dicho esto, vale la pena recalcar que noe s todo color de rosas para esta película, especialmente por una serie de escenas de sexo y desnudez que hicieron que la película obtuviera calificación R. Las mismas se producen en dos momentos del filme entre los personajes de Cillian Murphy y Florence Pugh, quienes interpretan a Robert Oppenheimer y su pareja Jean Tatlock, respectivamente.

La censura en "Oppenheimer"

Uno de los aspectos centrales de la cinta es la relación sentimental entre el físico y la psiquiatra, que dejó una profunda marca en la vida del protagonista. En un momento clave de la proyección, se produce una escena de marcada desnudez por parte de ambos personajes, la que que aparentemente habría escandalizado a más de uno por lo que se decidió censurarla.

Leer más:

Fue en redes sociales donde se viralizó una imagen de Florence Pugh como Jean Tatlock en la que debería estar desnuda pero en lugar de ello se la puede observar luciendo una prenda de ropa negra, que fue generada mediante efectos visuales.

De acuerdo con el portal Variety, la censura de esta escena se habría dado en la India y varios países de Medio Oriente para lograr que la película pueda ser vista por la mayor cantidad de espectadores posible, en una decisión tomada por los directivos de Universal Pictures, quienes no quieren perder el mercado asiático.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios