En la Sala A de La Teatrería apenas si caben los instrumentos musicales y hay poco espacio para que los actores puedan moverse, aún así Paloma Cordero, Paloma Hoyos, Pablo Rodríguez, Mauricio Hernández y Marco Paredes están felices de tener en sus manos el libreto de la obra El último teatro del mundo, que tendrá su última temporada a partir del 10 de febrero, a cinco años de su estreno.

“En el teatro musical es poco común que puedas estar de nuevo en un montaje que ya se hizo, pero hay excepciones que se dan pocas veces en la vida”, comentó Mauricio Paredes.

Han pasado dos años de la última vez que la obra se presentó y para ellos retomarla es una gran oportunidad para redescubrirla, pero lo que hace especial esta quinta y última temporada es que el elenco original pudo reunirse para subir al escenario.

“Es una obra que prácticamente hicieron para nosotros, José Manuel López Velarde e Iker Madrid, autor y escritor de la música, crearon los personajes a partir de nosotros, estamos reviviendo un montón de cosas”, comentó Marco Paredes.

También señaló que esta es una historia viva, que ha sufrido cambios desde la primera vez que se presentó, incluso ahora en los ensayos, porque los creativos siguen quitando y poniendo cosas haciéndola una sorpresa para ellos, pese a que se saben el libreto de arriba a abajo.

El alcanzar los sueños, el amor al arte y rescatar al niño interior en los adultos es el mensaje que El último teatro del mundo seguirá llevando aún con el paso del tiempo, los actores consideran que son valores atemporales.

“Tiene una cosa muy ad hoc con lo que está ocurriendo en el mundo, que es la fuerza del colectivo, que uno solo sí puede llegar a cierto lugar, pero en grupo lo harás realmente lejos; es algo que le vendría bien al mundo y a la humanidad, que nos uniéramos para hacer cosas positivas”, dijo Paloma Hoyos.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses