"Coco" Levy

, actual director de producción de la compañía Videocine , y brazo fílmico de Televisa, ha ido sumando acusaciones de abuso desde hace dos semanas, cuando la actriz Danna Ponce y María Bobadilla lo denunciaron legalmente.

Primero , actriz de 22 años y egresada del Centro de Educación Artística de Televisa, denunció ante las autoridades el presunto abuso sexual que vivió por parte del productor "Coco" Levy, hijo de Talina Fernández.

A través de redes sociales, Danna explicó cómo fue el abuso que sufrió hace unos meses, cuando acudió a las instalaciones de Videocine para entrevistarse con "Coco".

"Lo que quiero es cárcel para Coco Levy", expresó Ponce en su cuenta de Instagram, donde colgó un video en el que cuenta a detalle lo que sufrió en dos ocasiones en las que sostuvo una conversación con el productor de 55 años, quien la contactó para una entrevista de trabajo.

En la segunda reunión, el 10 de febrero, Danna asegura que Levy le tocó los senos y la besó sin su consentimiento.

Ponce ha participado en comerciales y videos musicales y ha aparecido en televisión en el programa "Guerreros 2021"; en teatro participó en la obra "Amor de Tres", compartiendo créditos con actrices como Ivonne Montero, Magaly Chávez y Sergio Zaldívar.

La segunda denuncia en contra del productor la realizó la actriz María Bobadilla, de 30 años, quien conoció a Levy hace cuatro años, cuando buscó una oportunidad en México para incursionar en el cine.

relata que Levy le pidió fotos de ella desnuda con la temática del infierno. María no entendía por qué la solicitud, pero se comunicó con un grupo de amigos y juntos realizaron una sesión artística de ella sin ropa, pero jamás mostrando su intimidad.

“Se las envié, me respondió y se las quedó. Nunca me volvió a mandar nada, eso quería decir que sólo quería mis fotografías desnuda”, reflexiona.

Por ese incidente y temerosa, María comenzó a buscar oportunidades laborales en el extranjero. Le ofrecieron una beca de actuación en Los Ángeles y desde entonces ha hecho carrera allá.

“Quedé afectada (por la experiencia en Videocine) y a partir de ahí ya no quería nada porque tenía miedo de intentarlo y que me salieran con cosas así”.

Tras la denuncia de Danna Ponce, María pensó inicialmente en sólo apoyarla y externarle su respaldo, pero luego vio que lo mejor era seguir un proceso legal. La denuncia, que inicialmente pensaba sería violencia sicológica, quedó tipificada como violación a la intimidad sexual.

En redes sociales, más mujeres han hecho denuncias similares en contra de Levy.

Lee también: 

La exigencia a Videocine

Cientos de mujeres del cine mexicano figuran en una carta en la que, con un total de 549 firmantes, exigen a Videocine tomar una postura frente a los señalamientos de abuso hacia "Coco" Levy.

En el documento, difundido por redes sociales, destacan nombres como las actrices Fernanda Castillo, Aislinn Derbez, Maya Zapata y Karla Souza; las cineastas Alejandra Márquez Abella y Catalina Aguilar Mastretta, así como la diseñadora en producción nominada al Oscar por "ROMA", Bárbara Enriquez.

"Han pasado 16 días desde que Danna Ponce denunció penalmente al productor de Videocine, Jorge Levy, por abuso sexual y hasta la fecha la empresa filial de Televisa no se ha pronunciado al respecto", se lee en el documento, que ya circula en las cuentas varias de las firmantes.

"Exigimos a Videocine pronunciarse; realizar las investigaciones internas correspondientes; implementar y accionar los protocolos de género debidos para poner fin al abuso de poder y acoso sexual", subraya en su contenido.

En la carta se considera que el silencio es sinónimo de complicidad y se recalca que las niñas y mujeres no son objetos y ninguna debería enfrentar maltrato, humillaciones, acoso o abuso, teniendo derecho a perseguir sueños sin miedo, con respeto y libertad.

Lee también:

Se detalla que el elenco femenino de "Mirreyes vs Godínez 2" y "Enfermo amor", películas que este mes se estrenarán directamente en ViX, la plataforma digital de Televisa, han decidido no acudir las premier de las mismas.

"Estamos convencidas de que acudir a un evento que produce una empresa que elige el silencio es perpetuar la violencia machista", se indica.

Advierten machismo en todo el gremio

El texto también hace mención de otras áreas del entretenimiento en la pantalla chica.

"A los directores y ejecutivos de las empresas en la industria de cine y televisión, basta de permitir y perpetuar conductas machistas y condonar el abuso y el acoso en sus oficinas y foros.

"A los y las presentadores de televisión, basta de apoyar a los agresores y de revictimizar a las víctimas y sobrevivientes de violencia de género; es momento de comunicar con perspectiva de género por la seguridad y bienestar de las niñas y mujeres", abunda.

"Exigimos a las autoridades llevar a cabo los procesos de investigación con perspectiva de género y actuar con todo el rigor de la ley", concluye.

Entre los firmantes también se encuentran los nombres de actores como Luis Gerardo Méndez (Nosotros los nobles), Alberto Guerra (Narcos: México), Mauricio Ochmann (Ya veremos) y Horacio García Rojas (Diablero).

*Con información de César Huerta. 

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses