Lo que para muchos es un día que marca el llenos de flores, para los creativos mexicanos ha sido un buen pretexto para tomar el nombre de la primera estación del año y mostrarla como

Desengaños, abusos y alguna que otra risa, conforman un puñado de producciones nacionales en donde la pasión humana es lo que domina.

1. "Las oscuras primaveras"

Su director Ernesto Contreras la llamó una historia en la que lo más animal de los humanos, salía en ella.

Igor (José María Yazpik) es un plomero eficiente, pero un día atiende al llamado de una mujer (Irene Azuela) que sentada le coquetea con algo más que una sonrisa, terminando ambos en un sótano amándose.

El problema es que él está casado con alguien (Cecilia Suárez) que se desvive por él. Pero eso no le importa a Igor, pues está seguro que es mejor la aventura que acaba de encontrar.

¿Alguien termina castigado en este drama de 2013? Sí, pero no es ninguno de ellos.

2. "Otra primavera" 

El título no engaña a nadie. Desde ahí el director Alfredo B. Crevenna adelanta que el tiempo sigue su curso y, en paralelo, un mismo periodo puede ser blanco o negro.

Libertad Lamarque y Ernesto Alonso protagonizan esta historia dramática de 1949 en la que un hombre, al enviudar, decide irse con una amante con la que ha tenido dos hijos.

Las cosas van bien hasta que ella comienza a sospechar que su pareja asesinó a su mujer y piensa hacer lo mismo con ella.

Cuando todo está por salirse de la manos, un doctor aparece y le explica que realmente la esposa se suicidó al enterarse que él, por cuestiones médicas, terminará por perder la razón.

Contar el final no es justo para nadie, así que es mejor intentar verla.

Lee también:

3. "La primavera de los escorpiones"

Esta cinta hecha en 1971, cuando la juventud mexicana acababa de pasar por una década de liberalismo, no podía tener mejor título.

Basada en la novela homónima de Hugo Argüelles, quien co escribió el guión junto con Francisco del Villar, que a su vez sería el director, echó mano de la considerada femme fatale de esa época, Isela Vega.

En un momento en que la juventud mexicana sentía haber madurado, se contó la historia de dos amantes homosexuales que se relacionan con una fotógrafa y su hijo, en un lago.

Uno de ellos se enamora de la mujer y el otro, celoso, decide violentar sexualmente al pequeño recién conocido.

Enrique Álvarez Félix, Milton Rodríguez y el niño Carlos Julio Manzano, completan el reparto.

4. "Primavera en el corazón"

Una comedia de 1955 dirigida por Roberto Rodríguez, con Irasema Dilián, Enrique Rambal y Andy Russell.

La historia comienza con dos amigos que viven al lado de un millonario. Uno es empleado, el otro hace creer a su padre que estudia leyes para que no lo moleste. En eventos el primero canta y el otro gesticula. La cosa cambia cuando la hija del millonario ve a quien sólo hace mímica, le gusta y decide invitarlos a su fiesta de cumpleaños.

Un robo y varios malentendidos cruzan la historia.

rad

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses