Bogotá.— Las paredes azules con rejas blancas y ventanas de ladrillo que fueron testigo de las penas y angustias de Beatriz Pinzón, hoy siguen intactas en honor a la protagonista de "".

Carrera 18, 40A-71. Esa es la dirección de la casa bogotana que en 1999 albergó los sueños de esta chica, que si bien no cumplía con los estereotipos de belleza, demostró que ser inteligente y peculiar era suficiente para destacar en una de las compañías más importantes en el mundo de la moda, además de arrebatar el corazón del director de la empresa, Don Armando.

EL UNIVERSAL se encuentra en la capital colombiana para las grabaciones de la nueva serie que estrenará en 2024 por Prime Video, que dará continuidad a esta historia más de 20 años después.

“La casa empezó abierta al público como un club de inglés, el principal foco fue enseñar idiomas”, cuenta uno de los encargados de la icónica casa en donde el personaje, que encarnó la actriz Ana María Orozco, supuestamente vivió con su papá Don Hermes (Jorge Herrera) y su mamá Julia (Adriana Franco):

En el interior del inmueble, ciertamente, no se grabaron escenas de esta producción, que tiene el Récord Guinness como la telenovela más exitosa de la historia de la televisión, sino que se usó la fachada icónica, así como la ventana por la que se asomaba Betty, mismas que hoy son un sitio turistico común en la capital colombiana.

Homenaje y buen café

Debido a la alta demanda de visitantes, en el lugar se adaptó una cafetería que sigue manteniendo un club de personas que practican inglés los sábados, mientras que entre semana, de 9:00 a 17:00 horas, los fans de la telenovela pueden beber algo o comprar souvenirs.

Entre las curiosidades, destaca la puerta en la que Don Armando (interpretado por Jorge Enrique Abello) le hizo una escena de celos a Betty. Esta se conserva al igual que las flores de las jardineras que adornan la fachada del lugar.

En lo que sería el cuarto de Betty se ha dispuesto un sofá cama y un buró como en el que ella tantas veces lloró por las distintas penurias que le hacían pasar en la empresa Ecomoda.

Además, el papel tapiz que cubre las paredes también tiene inspiración de esta ficción y, a pesar de que la casa ha tenido algunas remodelaciones, los encargados han respetado las ventanas que fueron parte de la historia.

Entre otras detalles, destacan las escaleras de madera, las ventanas de acero, así como distintas flores que adornan los rincones para que los turistas recuerden las andanzas de los entrañables personajes de esta telenovela. Destacan también algunas pinturas y retratos de la protagonista en las paredes.

La nueva entrega de la historia de Fernando Gaitán, fallecido en 2019, llevará por título Betty la fea. Contará con la participación de la mayor parte de reparto original, encabezado por Orozco y Abello, incluidos algunos personajes igual de emblemáticos, como el de Mario Duarte, que interpretó al amigo de la protagonista, Nicolás.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios