janet.merida@eluniversal.com.mx

Ernesto Gómez Cruz tiene una larga lista de películas, cortometrajes y telenovelas en su carrera: Canoa, Los Caifanes y El crimen del padre Amaro, pero el actor de 85 años dice que actualmente nadie la ofrece la posibilidad de seguir actuando, aunque él tenga muchas ganas de hacerlo.

“Aquí estoy todavía, la memoria me funciona en cuestión de memorizar textos, de analizar personajes, todo eso me funciona muy bien. No quisiera irme de este mundo sin explotar más mi carrera, quiero hacer más cosas, pero eso es lo que yo quiero, los productores ni siquiera se imaginan que existe Ernesto Gómez Cruz, ellos están en otro rollo”, dijo el actor.

Este lunes por la noche, en la sala 7 de la Cineteca Nacional, Ernesto Gómez Cruz fue homenajeado como parte del Shorts México, Festival Internacional de Cortometrajes de México.

Allí estuvieron, además del director del festival, actores como Tenoch Huerta, Roberto Sosa y Mario Zaragoza, quienes aplaudieron la labor de Gómez Cruz en el cine.

Huerta por ejemplo confesó que fue gracias a Ernesto que se apasionó por el cine y descubrió que quería ser actor.

“Don Ru me voló la cabeza, uno de los nortes que tengo como actor es ser un Don Ru, llegar a ese nivel de filigrana que no se encuentra en cualquier actor, en cualquier actuación. Mi ambición personal es algún día ser como Ernesto Gómez Cruz, es mi norte”, expresó.

Los artistas invitados resaltaron el valor de películas como Canoa, que más que una película, dijeron, parece un documental. Ernesto, al escuchar estas palabras, pasó al escenario y agradeció a los presentes, pero también reiteró su deseo de seguir trabajando.

“Estoy muy contento con Dios, con toda la gente que ha visto mi trabajo. Espero seguir haciendo cine y teatro”.

Entre los cortos que se transmitieron en el marco de este Homenaje en Corto estuvieron Paty Chula, con Gómez Cruz y Vanessa Ciangherotti; La luna de Antonio y Sístole Diástole, de Carlos Cuarón.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses