Arreglo a medias en prepas del DF

El Gobierno del Distrito Federal reactivó su propuesta inicial de bono extra de mil 500 pesos para los profesores y mil 800 pesos para administrativos del Sindicato Único de Trabajadores del Instituto de Educación Media Superior (IEMS). Tras una semana de negociaciones dicho instituto, presidido por Ulises Lara López, decidió reactivar su propuesta salarial, luego de que a mitad de semana el organismo anunciara que solo sería un aumento de 3.5%. El Sindicato llevará a cabo una asamblea en la que decidirá si avala o no la propuesta, mientras tanto en este barullo quedan en medio los 30 mil alumnos del IEMS, quienes han perdido clases durante toda una semana.

Le hacen el 'fuchi' en Cuautitlán

La designación del alcalde con licencia de Cuautitlán Izcalli, el priísta Karim Carvallo Delfín, en la dirección de Desarrollo Metropolitano del gobierno del Estado de México provocó polémica entre habitantes de este municipio del valle de México, quienes consideraron inmerecido el nombramiento. El propio Carvallo Delfín difundió el pasado 20 de noviembre en su cuenta de Facebook que rindió protesta como director general de Desarrollo Metropolitano: “Reitero mi compromiso de continuar trabajando arduamente en favor de los mexiquenses. Agradezco al gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, la confianza por delegarme esta responsabilidad”, escribió. Igualmente en redes sociales, habitantes de Cuautitlán Izcalli criticaron el nuevo puesto de Carvallo Delfín, quien solicitó licencia para dejar la alcaldía y competir como candidato del PRI a diputado local, cargo que ganó el panista Raymundo Guzmán Corroviñas. Pobladores aseguran que Cuautitlán Izcalli está sumido en el abandono y ejemplifican con la gran cantidad de baches que existen en el municipio, entre otras deficiencias, nos comentan.

Buscan auditar a la Policía Bancaria

Por primera vez la Policía Bancaria e Industrial del Estado de México (CUSAEM) puede ser sometida a una auditoria. La diputada del PRD, Juanita Bonilla está empeñada en lograrlo, tras años de opacidad en el manejo de las cuentas, ganancias y gastos del organismo. Nos mencionan que la legisladora presentó una solicitud de auditoria ante el Congreso Local, misma que fue presentada y podría prosperar, sin embargo, la respuesta la tendrá la bancada del PRI, que tiene mayoría en el Poder Legislativo estatal.

Las dudas sobre Santa Fe

En el tema de los deslaves en un talud de la zona de Santa Fe persisten diversas preguntas sin responder a cabalidad. La primera está relacionada con la instalación de una antena de telecomunicaciones propiedad de American Tower, la cual quedó al borde del colapso. El delegado en Cuajimalpa, Miguel Ángel Salazar resaltó en días pasados que en 2014, cuando era director general jurídico y de gobierno de esa misma dependencia, exigió el retiro del dispositivo del domicilio propiedad de Arturo Rosette, donde estaba colocada la antena. El particular se negó y no se realizó tal acción. Sin embargo, ¿por qué se quedaron ahí las cosas en lugar de haber presentado alguna denuncia contra el vecino para que interviniera la procuraduría capitalina como ahora sucede?

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses