A casi dos años de la Casa Blanca de Trump, la estabilidad de la frontera entre Estados Unidos y México se ve confirmada por la ausencia de milicias antimigrantes .

Sin embargo, de vez en cuando surgen dichas organizaciones y tal es el caso de los ( UCP ) y su líder Larry Mitchell Hopkins , detenido en Nuevo México .

En un estado de mayoría latina que ha permanecido lejos de las batallas migratorias comparado con Texas y California , los UCP captaron brevemente la atención en ambos países al destacar en redes sociales sus “ operaciones ”, deteniendo ilegalmente a indocumentados en el área de Sunland Park , para entregarlos a la Patrulla Fronteriza.

No obstante, Hopkins, de 69 años, fue arrestado por la FBI el 20 de abril , poco después de que Michelle Lujan Grisham , gobernadora de Nuevo México , afirmara que sus acciones debían terminar, por cargos relacionados con las armas que la policía encontró en su casa en 2017, mientras investigaba reportes de que dirigía una milicia .

El lunes pasado, Hopkins, quien también usa el nombre de Johnny Horton , l eyenda de la música Country , se declaró inocente de los cargos federales sobre armas y se le negó el derecho a fianza.

Días antes, fue hospitalizado con las costillas rotas debido al supuesto ataque de otros internos en la prisión de Las Cruces , al sur de Nuevo México .

Vale la pena resaltar que Hopkins tiene un expediente delictivo que se remonta al menos a 1986 en varias entidades de Estados Unidos.

Fue arrestado por fraude y por hacerse pasar por policía ; al describirse como un “artista”, aseguró que conoció al presidente Donald Trump “cuando tenía su casino en Las Vegas, donde toqué muchas veces”.

En contraste, para Hector Balderas , procurador general de Nuevo México , Hopkins es un “peligroso criminal que no debe poseer armas cerca de los niños y de las familias”.

Por su lado, la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles ha considerado a su grupo paramilitar como una “ organización fascista de milicias ”.

De cualquier modo, la historia de Hopkins y los UCP se parece mucho a la de otros grupos derechistas de vigilantes en la frontera suroeste de Estados Unidos .

Su origen reciente se halla en la operación Guardián , desarrollada “para restaurar la integridad y la seguridad” en el punto limítrofe más activo de Estados Unidos cerca de San Diego , California , durante la presidencia de William Clinton en los años 90.

Inspirada en la operación Defiende la Línea de El Paso , Texas , Guardián marcó la primera vez en que un presupuesto multimillonario y tecnología de punta fueron asignados por el Congreso a la Patrulla Fronteriza —entonces parte del Servicio de Inmigración y Naturalización ( SIN )—con el fin de frenar la migración ilegal y asegurar el respaldo conservador al Tratado de Libre Comercio de América del Norte ( TLCAN ).

El aumento de los agentes de la Patrulla Fronteriza y el uso de cercas , retenes en carreteras del interior, sensores subterráneos y sistemas de identificación biométrica , así como el establecimiento de la primera corte migratoria dentro de la Garita de Entrada de San Ysidro , fue declarado un éxito por el SIN, ya que redujo los ingresos ilegales en 75% en los siguientes años.

Los hermanos Barnett

Sin embargo, las rutas migratorias cambiaron de inmediato al este, hacia el desierto de Sonora , una región vasta y aislada donde rancheros y terratenientes como los hermanos Barnett observaron un incremento en la actividad de traficantes de personas , conocidos como “ coyotes ” o “ polleros ”.

Con las áreas urbanas y accesibles bloqueadas por el SIN, los migrantes recurrieron a los largos y peligrosos senderos desérticos en un inagotable esfuerzo por escapar de la pobreza y la opresión en sus países.

De pronto, Arizona se transformó en el epicentro de la nueva fase migratoria : Roger y Don Barnett , rodeando a decenas de extranjeros a punta de pistola para entregarlos a la Patrulla Fronteriza, a menudo fueron presentados por las principales cadenas noticiosas “en términos patentemente heroicos, como dos hombres en lucha contra una oleada humana que dejaba las cercas derribadas y las propiedades llenas de basura”, de acuerdo con el Centro Legal sobre la Pobreza en el Sur de Estados Unidos ( SPLC ).

Los Barnett se convirtieron en fuente de inspiración para los políticos derechistas y los nativistas que exigían

seguridad fronteriza ”, apoyados por supremacistas blancos como Joe Arpaio , antiguo sheriff del condado de Maricopa (que incluye a Phoenix , la mayor ciudad de Arizona ), declarado culpable en 2017 de desacato judicial, delito que le perdonó Trump.

En Phoenix y otras capitales estatales, desde Austin hasta Atlanta , esta situación condujo a una ola de iniciativas de ley discriminatorias en desafío a la legislación federal.

Sus patrocinadores explotaron los atentados terroristas de 2001 en Estados Unidos para rechazar cualquier posibilidad de una “amnistía” para indocumentados y el acuerdo migratorio negociado por la administración Bush con México.

Poco antes, un californiano llamado Glenn Spencer , jefe de un grupo denominado Patrulla Estadounidense , trasladó sus operaciones a Arizona y lo renombró como Patrulla Fronteriza Estadounidense .

Rápidamente fue emulado por Casey Nethercott , fundador de Rescate del Rancho , quien pasó tiempo en la cárcel en California y después atacó a dos migrantes salvadoreños en 2003.

Con ayuda del SPLC, los migrantes demandaron a sus agresores y ganaron un juicio civil por USD $1 millón contra Rescate del Rancho .

Uno de los casos más conocidos es el de Chris Simcox , exmaestro de jardín de niños , quien en 2002 creó los Cuerpos de Defensa Civil Minutemen . Brevemente asociado con el exmarine Jim Gilchrist , Simcox recolectó unos USD $6 millones para construir una “valla fronteriza” que nunca se materializó.

Su movimiento, empero, fue el caldo de cultivo para oportunistas y criminales como Shawna Forde , quien al mando de otro grupo, Defensa Estadounidense Minutemen ( MAD ), intentó robar a presuntos vendedores de drogas con objeto de financiar sus actividades.

Fue encontrada culpable en 2011 de ocho cargos, entre ellos los asesinatos de Raul Flores y su hija Brisenia, de nueve años, en el condado de Pima.

Acusado de violencia doméstica por su esposa Alena, en una solicitud de divorcio presentada en 2010, la carrera de vigilante de Simcox colapsó hace tres años luego de que fuera convicto y sentenciado a 19 años de prisión en Arizona por acosar y mostrar pornografía a una niña de cinco años de edad.

Pese al oprobio y el desprestigio, el legado de las milicias está vivo y coleando en las políticas extremistas del Partido Republicano .

No es una coincidencia que los Minutemen fueran elogiados por funcionarios y legisladores federales en el punto más alto de su popularidad, mientras que Trump, siempre complaciente con la ultraderecha, ha llevado a Estados Unidos a una crisis constitucional , por exigir al Congreso USD $4.5 mil millones para un inútil muro fronterizo .

Editado por

Más artículos de

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses