El Frente Cívico Nacional y el Movimiento Marea Rosa Quintana Roo convocaron a la ciudadanía de , Playa del Carmen y Chetumal, a participar en la próxima Marcha Nacional del 19 de mayo, en defensa de la Democracia, la República y la promoción del voto.

En conferencia de prensa, la ex diputada federal, Rosario Guerra Díaz y David Tatán, del Frente Cívico, consideraron que apremia que la ciudadanía se haga escuchar saliendo a las calles a manifestarse por la división de Poderes, los equilibrios y las libertades amenazadas por el gobierno federal.

La concentración iniciará en las tres ciudades de Quintana Roo a las 11 horas, en consonancia con la marcha nacional a realizarse en 98 ciudades de México, como una muestra de resistencia ante lo que Guerra Díaz, llamó “la embestida de la elección de Estado”.

Al anuncio de la convocatoria acudieron el senador del Partido Acción Nacional (PAN) Gustavo Madero Muñoz; su par, Mayuli Martínez, quien contiende por su reelección en el cargo; Jorge Rodríguez, candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el albiazul a la presidencia municipal de Cancún y dirigentes panistas a nivel estatal y local.

La presencia de las y los candidatos y de los propios militantes de la coalición, atizó los cuestionamientos de la prensa sobre el carácter ciudadano, no solo de la marcha, sino del propio movimiento conocido como “Marea Rosa”, conformado por organizaciones como Unidos para Mejorar, Sí por México, Une México y el propio Frente Cívico.

Lee también

Guerra, quien dirige esta última organización el Frente Cívico Nacional, sostuvo que este movimiento social es ciudadano, que es el más importante de la época moderna y que ha logrado movilizar a México en dos ocasiones, “en contra del autoritarismo, la corrupción y de los abusos”.

“Somos una corriente ciudadana que nos hemos unido con muchas otras organizaciones de la sociedad civil para rescatar a la República, en un momento en donde está en juego, no partidos, no candidatos. Está en juego el futuro del país”, dijo.

Expuso que el próximo dos de junio solo se tienen dos opciones: “Mantener e incrementar el autoritarismo, que tenga el control del Poder, del dinero, que trate de hacer un partido hegemónico, que reduzca el número de diputados y quite la pluralidad en la representación del Congreso; que mantenga al país sin infraestructura, sin luz, sin agua, sin capacidad de atraer inversiones.

Al anuncio de la convocatoria acudieron el senador del Partido Acción Nacional y el candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional. Foto: Adriana Varillas - EL UNIVERSAL
Al anuncio de la convocatoria acudieron el senador del Partido Acción Nacional y el candidato de la coalición del Partido Revolucionario Institucional. Foto: Adriana Varillas - EL UNIVERSAL

“O acotar el presidencialismo que tanto daño nos ha hecho para moderarlo y generar lo que hemos planteado nosotros: Un gobierno de coalición, en donde haya un gabinete plural, con las mejores hombres y mujeres, donde las decisiones sean colegiadas y se acote el poder presidencial, decidiendo las cosas en función del país y no en función de los caprichos de una persona”, explicó.

Lee también

La ex diputada subrayó que la llamada Marea Rosa está en contra de los ataques a la prensa, por ejercer la libertad de expresión, y de la censura a las corrientes de opinión, por no aceptar el “pensamiento único”.

“Ya surgió la Marea Rosa. Hemos hecho la marcha para defender al INE; la marcha para defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la marcha por la Democracia.

“Y este domingo vamos a salir con una marcha para defender la República, la división de Poderes, el equilibrio de Poderes, la capacidad del país para poder hacer equilibrios con los órganos autónomos, que se crearon precisamente para tomar decisiones especializadas a través de expertos en los temas”, sostuvo.

Añadió que López Obrador pretende “ejercer el poder absoluto”, porque “se siente por encima de las leyes, porque dice tener una autoridad moral que nosotros no le reconocemos”.

Lee también

“Es momento de alzar la voz. No nos podemos quedar callados, es el momento de salir a votar”, afirmó, al asegurar que aunque “Xóchitl ya ganó”, se requiere que su triunfo se respete con una diferencia de votos mayor a la esperada.

David Tatán y Gustavo Madero rechazaron que la marcha sea partidista y coincidieron en que la llamada “Marea Rosa” surgió hace tres años, desde la propia pluralidad de la ciudadanía, incluso antes de que la candidata de oposición, saltara como una opción a la presidencia de la República, por lo cual consideraron que no es pertinente especular acerca de la legitimidad del movimiento.

Madero también rechazó que fomentar la visión de los dos “Méxicos” confrontados en torno a la figura de López Obrador y su régimen, abone a profundizar la división del país y remarcó que por ello Xóchitl Gálvez ha prometido que buscará reconciliar al país.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/cr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios