Ciudad de México.- La Asociación Nacional de Tiendas Departamentales (ANTAD) expuso a la candidata de Morena, PT y PES a la jefatura de gobierno Claudia Sheinbaum, los problemas que más les preocupan como la inseguridad pues es un flagelo que va al alza y los establecimientos de la organización registraron 14% más incidentes delictivos en 2017 que en 2016.

En una reunión de integrantes de la asociación con la aspirante, Eugenio Carrión, director general de relaciones con Gobierno expuso que otros problemas que requieren atenderse son reducir el comercio informal, combatir la corrupción, reducir los trámites administrativos y actualizar la normatividad en desarrollo urbano.

Carrión se refirió a la inseguridad y dijo a la aspirante que en general en la ciudad "las cifras han sido preocupantes, en los primeros siete meses de 2017 ya se llevaba un incremento de 12.7% (en incidencia delictiva) y en 11 de las 16 delegaciones se habían registrado incrementos importantes".

Luego enfatizó en el caso de las tiendas de la ANTAD pues "registramos 14% más delitos" en 2017 comparado con 2016 y añadió que la lista de delitos va más allá del robo a tienda.

"Qué se solicita, más policía y más tecnología, creo que la ciudad a partir de la presencia de (Manuel) Mondragón tuvo un importante despegue en materia de organización policiaca y tecnología puesto que se instalaron muchísimas cámaras y se formaron muchos policías, nos preocupa que esa tendencia se detenga", dijo el directivo.

Recordó que se ha emprendido la conexión de las cámaras de vigilancia de los negocios con el centro de monitoreo del gobierno capitalino.

Eugenio Carrión también llamó a reducir la impunidad y fortalecer el nuevo sistema de justicia penal para evitar el efecto de "puerta giratoria" que facilita la salida de los delincuentes de las cárceles.

En su oportunidad Claudia Sheinbaum señaló que retomará las reuniones de gabinete de seguridad diarias porque "se abandonaron en el actual gobierno" y se profesionalizará a los policías.

Añadió que modernizará las cámaras de videovigilancia de la ciudad porque muchas son análogas, además utilizará tecnología para procesar la información de las cámaras para lograr, por ejemplo el reconocimiento de placas de vehículos y seguimiento de personas.

"Hay que mantener la coordinación con la secretaría de seguridad publica y entrar a un proceso de modernización de la procuraduría de justicia con la (creación) de la nueva Fiscalía (General de Justicia)", agregó en su presentación en las instalaciones de la ANTAD.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses