Toluca, Méx.- Los diputados del PAN en el Congreso estatal propusieron reformas para que las cuenten con acta de identidad, una forma de garantizar sus derechos.

La propuesta indica que aunque la Constitución política local reconoce a los para recibir trato digno y respetuoso, con dicha acta obligan a reconocerles también el derecho a la identidad.

La diputada Ingrid Schemelensky Castro leyó la propuesta que fue turnada para su análisis a comisiones, en la que refiere que según datos del Instituto de Estadística y Geografía (INEGI), en la entidad se estiman cerca de 10 millones 900 mil mascotas, de las cuales, 59% son perros, 19% son gatos y 22% de otro tipo de especies.

Además, que al 28 de agosto de 2022, en la entidad se han expedido solo 130 certificados de bienestar animal en apenas 17 municipios de la entidad.

Lee también

Los animales domésticos, pueden ser portadores de parásitos. Fuente:Freepik.
Los animales domésticos, pueden ser portadores de parásitos. Fuente:Freepik.

Acta de identidad para mascotas

Es así que la bancada del PAN en la Legislatura mexiquense propuso cambios a diversos ordenamientos para que en el Estado de México las mascotas y animales de compañía cuenten con acta de identidad emitida por la Secretaría del Medio Ambiente en colaboración con los municipios, a fin de llevar un padrón con la información que se recabe en las actas.

De acuerdo con la iniciativa de reforma a los códigos para la Biodiversidad y Civil, y la Ley Orgánica Municipal, para los fines de esta iniciativa, se contemplan solamente a los animales de compañía o mascotas, que son aquellos mantenidos por el humano para su acompañamiento y que viven bajo sus cuidados, sin riesgo para su vida y la de la comunidad.

La propuesta remitida a las comisiones de Protección Ambiental y Cambio Climático y Procuración y Administración de Justicia, considera la implementación de un Sistema de identificación único, incorporado a los animales de compañía con la mejor tecnología accesible y disponible.

A su vez, el mecanismo podrá incluir el uso de dispositivos externos o internos, placa identificadora u otras medidas que permitan la identificación de dichos animales, siempre que se garantice su trato digno y respetuoso.

Señala que, previa venta de cualquier mascota, deberá contar con su acta de identidad, que la Secretaría tendrá a su cargo el Padrón de Animales Domésticos y que en ningún caso los animales de compañía y mascotas podrán ser embargadas para el cumplimiento de las obligaciones que regula este Código.

Lee también

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

vcr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses