El comenzará a funcionar en los próximos días de este mes de diciembre, el cual trasportará tanto a habitantes de la región como a turistas a lo largo de las vías que conectan a los destinos de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Aquí te decimos dónde se pueden comprar los boletos para que viajes a bordo de sus vagones.

¿Cuándo se inaugura el Tren Maya?

Si te preguntas a partir de cuándo se puede viajar en el Tren Maya, a través de un comunicado de prensa, el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que el 15 de diciembre el Tren Maya se inaugurará en el tramo que va desde Campeche hasta Cancún, ya que la vía del tramo 2, que va de Escárcega a Calkiní, y el tramo 3 que abarca desde Calkiní hasta Izamal, estarán terminados para la fecha de apertura del tren.

¿Cuánto costarán los boletos del Tren Maya y dónde comprarlos?

El Tren Maya informó en sus redes sociales que el día de hoy, 1 de diciembre, comenzaría la preventa de boletos para el tramo que va desde la estación San Francisco Campeche hasta Cancún; la ruta es de ida y de regreso entre ambas estaciones.

El costo del boleto para dicha ruta está divido en dos tipos: clase turista en $1,166 pesos y clase premier en $1,862 pesos.

Así que si quieres conseguir tu entrada, el gobierno de México anunció que la venta inaugural de estará disponible desde el portal www.eticket.mx, donde deberás ingresar y escribir en el recuadro de búsquedas "Tren Maya" para que te arroje todos los recorridos y horarios disponibles a partir del 16 de diciembre.

Pero, aunque el viaje inaugural se agotó en minutos, no te preocupes, puedes dar clic en el botón azul que dice "Mantenerme actualizado", para que recibas la notificación en cuanto las entradas estén disponibles nuevamente.

Además, cuando el Tren Maya brinde recorridos de manera regular, como parte de todo servicio de transporte público, cada estación contará con una taquilla para la venta de entradas, donde las personas podrán acudir para comprar el boleto de viaje.

Sin embargo, cabe destacar que los precios de los boletos del Tren Maya podrían variar cuando todos los tramos estén concluidos para dar servicio al público en general, debido a que contará con tres tipos de viajes que a continuación detallamos.

Leer también:

Imagen: Tren Maya
Imagen: Tren Maya

Leer también:

El Tren Maya contará con 3 tipos de trenes

El Tren Maya está diseñado para viajar a una velocidad máxima de 176 kilómetros por hora de acuerdo con Alstom, la compañía que se encargó de la construcción de los trenes, y brindará servicio en tres tipos de trenes: tren regular Xiinbal, tren turístico Janal y tren de larga distancia P’atal.

El tren Xiinbal será el que dará recorridos de manera regular para los pasajeros.

El tren Janal, contará con un restaurante adaptado para disfrutar de la gastronomía regional.

El tren P’atal, será el transporte destinado para recorrer largas distancias, por lo que tendrá cómodos camarotes, diurnos y nocturnos, para permitir que los pasajeros puedan descansar durante los trayectos.

En total, cuando la ruta del Tren Maya esté concluida, recorrerá 7 tramos, que pasarán por 34 estaciones y 14 paraderos, donde se podrán adquirir los boletos para viajar a los diferentes destinos que atraviesa el sureste mexicano, los cuales están cerca de algunas de las principales zonas arqueológicas del país como Palenque, Uxmal, Calakmul, Edzná y Chichén Itzá.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend , nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:


Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses