Tepoztlán

es uno de los Pueblos Mágicos favoritos de los capitalinos. A solo una hora y media de la CDMX, este destino ofrece una rica gastronomía, artesanías, cultura y diversión. Quienes lo conocen saben que entre las visitas imperdibles está el Ex Convento y el Desafortunadamente este último, podría permanecer cerrado por los próximos 5 años.

A consecuencia de un incendio registrado hace unos días, las autoridades anunciaron la decisión con la intención de proteger la reserva ecológica.

¿Qué hay en el Parque Nacional El Tepozteco?

La Secretaría de Turismo de Morelos asegura que quien no conoce el Tepozteco , no conoce Tepoztlán . Pero ahora será mucho más difícil poder cumplir con la actividad más popular de todas en este municipio.

Hasta hace solo unos días el cerro del Tepozteco permitía a los visitantes deleitarse con las espectaculares vistas de Tepoztlán . Subirlo tomaba aproximadamente una hora y, aunque implicaba esfuerzo físico, al final la recompensa eran los maravillosos paisajes naturales y, en la cima, las icónicas pirámides de la zona arqueológica, acompañadas de una espectacular vista panorámica del pueblo.

Leer también: 

Hasta 2028 se podrá volver a visitar el cerro del Tepozteco

Tras el incendio registrado en el Parque Nacional El Tepozteco las autoridades de Protección Civil de Morelos anunciaron que restringirán el acceso al público.

La restricción, explicaron, incluye a Los Corredores, El Tepozteco , Ehecatepetl, Topiltzin, el paraje San Jerónimo y Xilotepetl pues representan un riesgo tanto para los visitantes como para el ecosistema.

Y es que si bien la Secretaría de Marina informó que el incendio había sido controlado gracias a la labor de 357 servidores públicos y 11 voluntarios, apoyados con 59 vehículos terrestres y dos helicópteros con equipo especial, el suceso afectó 15 hectáreas.

Al respecto Cecilia Valencia Villar, directora de Ecología del municipio, señaló que, con la intención de que el bosque se recupere, se establecerá una veda de 5 años en la zona, lo mínimo necesario.

Por ahora se han colocado 20 guardabosques comunitarios que vigilan la zona. También pidieron a los vecinos que, en caso de encontrar turistas o guías que no respeten la restricción, lo hagan saber a las autoridades competentes.

El Cerro del Tepozteco permanecería cerrado por 5 años
El Cerro del Tepozteco permanecería cerrado por 5 años

Imagen: Visit México

Aunque muchos están lamentando la restricción, especialmente quienes viven del turismo, los pobladores consideraron que era necesaria, no solo para proteger la zona tras el incendio , sino para regular el ingreso pues ya existían 90 guías para subir al cerro del Tepozteco , lo cual afectaba la reserva.

¿Qué hacer en  Tepoztlán?

Si bien por ahora no es posible acceder a los senderos para subir el cerro , no te olvides que Tepoztlán tiene más para ofrecer.

Puedes visitar el Ex Convento Dominico de la Natividad, uno de los edificios coloniales más antiguos de la parte central de , que fue construido en el siglo XVI y declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994.

El Cerro del Tepozteco permanecería cerrado por 5 años
El Cerro del Tepozteco permanecería cerrado por 5 años

Imagen: Visit México

Recorrer el Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer encontrarás artesanías prehispánicas de los zapotecas, mayas, olmecas y otras culturas que pertenecieron a la colección del poeta Carlos Pellicer.

También puedes buscar las distintas empresas que ofrecen la experiencia de temazcal; ir al centro del municipio; admirar sus mirales; probar los itacates; y una rica nieve, pues Tepoztlán es el lugar donde nacieron las famosas Tepoznieves.

Leer también:

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses