1. Gunung Agung / Bali, Indonesia

Este volcán es de los más temidos de Indonesia y del mundo: ha tenido tres erupciones históricas y amenaza con una más. No solo es la montaña más alta de la isla de Bali, también es considerada el ombligo del mundo o el centro del universo por ser un fragmento del monte Meru, hogar de los dioses del hinduismo.

El monte sagrado es el hogar de Mahadewa, la manifestación más emblemática de Shiva, el dios supremo, según el hinduismo.

5 leyendas de volcanes donde habitan los dioses
5 leyendas de volcanes donde habitan los dioses

(Foto: Istock)

Hace muchos siglos, los dioses miraron hacia Bali y observaron que la isla flotaba en el océano y que había temblores frecuentes, lo cual la hacía inestable para vivir. Así que se compadecieron de los humanos y pusieron la montaña a modo de estaca para estabilizar el lugar.

Altura

: 3 mil 031 metros sobre el nivel del mar.

Estado

: activo, desde el 26 de noviembre la zona se encuentra en fase roja por sus columnas de ceniza de hasta 4 mil metros de altura.

Última erupción

: 1963 y 1964.

2. Popocatépetl e Iztaccíhuatl / México 

Existen varias leyendas sobre nuestros volcanes. La más conocida relata que Iztaccíhuatl, la mujer más hermosa de la región e hija de Tezozómoc, cacique de Tlaxcala , se enamoró perdidamente de Popocatépetl, un valiente guerrero que correspondió a su amor.

El guerrero pidió la mano de la princesa y el cacique se la concedió, siempre y cuando regresara victorioso de su enfrentamiento con los aztecas.

Los meses pasaron y a oídos de la joven llegó la falsa noticia de que su amado había muerto en el campo de batalla. Ella, hundida en un profundo dolor, murió de tristeza. Cuando Popocatépetl regresó triunfante a su pueblo se enteró de la desgracia y mandó construir una tumba. Cuentan que 20 mil esclavos amontonaron 10 cerros para formar una gigantesca montaña. El guerrero posó el cuerpo de Iztaccíhuatl en aquella montaña, pero no pudo dejarla sola, así tomó una antorcha para velar su sueño eterno.

5 leyendas de volcanes donde habitan los dioses
5 leyendas de volcanes donde habitan los dioses

(Foto: AntoFran)

El invierno llegó y los cuerpos de ambos quedaron sepultados bajo la nieve. S e cuenta que los dioses los convirtieron en dos majestuosos volcanes que estarían unidos por siempre. Popocatépetl , de vez en cuando despierta y recuerda su ferviente amor por Iztaccíhuatl lanzando fumarolas.

Algunas versiones dicen que quien esparció el rumor de la muerte de Popocatépetl se arrepintió tanto por la muerte de la princesa que se marchó a Veracruz, y se convirtió en el Pico de Orizaba al sacrificarse.

Altura

: 5 mil 500 metros sobre el nivel del mar.

Estado

: activo.

Última erupción:

octubre de 2017. Se registró una explosión que generó una columna de cenizas. Actualmente la alerta se encuentra en fase dos.

3. Vesubio / Nápoles, Italia

La historia de este volcán está marcada por la tragedia que destruyó a la antigua Pompeya, el 24 de agosto del año 79. El cataclismo duró casi 19 horas y cobró la vida de gran parte de la población.

5 leyendas de volcanes donde habitan los dioses
5 leyendas de volcanes donde habitan los dioses

 (Foto: Istock)

Pero el origen de este coloso se remonta a la mitología griega. Era considerado una divinidad y se le relacionaba con la figura de la serpiente. Además, está dedicado al semidios Hécules, hijo de Zeus ya que, se cuenta, ahí luchó contra los gigantes y salió victorioso.

Lo habitan gigantes , dice gente de los alrededores, y es fácil saberlo por el retumbar del suelo y las piedras expulsadas con gran fuerza.

Altura

: mil 281 metros sobre el nivel del mar.

Estado

: activo, aunque solo se han registrado sismos en la zona.

Última erupción

: 1944.

4. Kilauea / Hawai

El nacimiento de este volcán se debe a Pele, la señora del fuego y los volcanes . La diosa huía de su hermana Na-maka-o-kana (deidad de los mares), quien estaba furiosa con Pele por haber seducido a su marido. A cada lugar que llegaba la diosa para construir su hogar, Na-maka-o-kana inundaba todo. Pero un día llegó a un lugar muy alto, adonde no podía llegar su hermana y ahí construyó el Kilauea, su hogar.

La primera erupción fue consecuencia de un ataque de celos. Pele, en forma de una joven y atractiva mujer, quedó perdidamente enamorada de Lohi’au, un apuesto hombre que vagaba por la isla. El romance solo duró unos días, dado que Pele debía volver a su forma original. Devastada, le pidió a su hermana menor Hi’aka que le llevará a su amor; ella obedeció y encontró al joven sin vida. Sin embargo, se la devolvió para cumplir el deseo de la señora de los volcanes.

Una vez que llegaron a los pies de Pele, ésta sospechó de una infidelidad, producto de sus celos e inseguridad. Colérica, destruyó con lava el bosque donde Hi’aka solía jugar con su amiga Hopoe, quien pereció entre ríos de fuego. Para vengarse, Hi’aka se lanzó a los brazos de Lohi’au, provocando otra oleada de lava que, finalmente, acabó con la vida del hombre.

Una vez más, lo regresaron a la vida y Pele le dio la oportunidad de decidir con quién de las dos quedarse. Y él eligió a Hi’aka.

Altura

: mil 247 metros sobre el nivel del mar.

Estado

: es uno de los volcanes más activos de la isla hawainana y del mundo.

Última erupción

: erupciones continuas desde 1983.

5. Monte Etna / Sicilia, Italia

Es considerado el volcán activo más grande de Europa y, al igual que otros, tiene origen divino. Se dice que el monte era el hogar de Hefesto, el dios del fuego y el creador de las armas de todo el Olimpo. Los estruendos que genera el volcán son consecuencia de sus martilleos.

Otra historia cuenta que Tifón , un dios terrorífico de 100 cabezas, fue derrotado por Zeus en el Etna cuando trató de rebelarse. Zeus lo lanzó al volcán; desde entonces, su cráter es una de las fauces del monstruo, la cual escupe llamas por su creciente furia.

Altura

: 3 mil 330 metros sobre el nivel del mar.

Estado

: activo.

Última erupción

: 2012.

Y uno más... Tunupa / Bolivia

Hace muchísimos años, los volcanes podían moverse y desplazarse a su antojo por la Tierra. En el altiplano andino solo había un volcán femenino: Tunupa. El resto de los volcanes la cortejaban. Un día, quedó embarazada sin saber la identidad del padre. Por raro que parezca, todos reclamaban la paternidad.

Los volcanes, en una ferviente lucha, arrancaron de los brazos de Tunupa al bebé para ocultarlo.

Tunupa, al darse cuenta de que su hijo no estaba y de que no podía moverse, comenzó a llorar de manera desconsolada sobre la tierra árida que quedó blanca y salada hasta formar el Salar de Uyuni.

Los dioses se enojaron con los volcanes por su egoísmo y los castigaron; les prohibieron moverse y los fijaron en un lugar específico.

La pobre Tunupa, hasta la fecha, sigue sin saber que a 20 kilómetros de distancia, un pequeño volcán en Colchani, casi idéntico a ella, se lamenta por su soledad.

5 leyendas de volcanes donde habitan los dioses
5 leyendas de volcanes donde habitan los dioses

(Foto: Istock)

Altura

: 5 mil 432 metros sobre el nivel del mar.

Estado

: activo por emanaciones de gases.

Última erupción

: se estima que fue hace más de 10 mil años.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses