Este martes 23 de enero despertamos con la noticia de que la por fin llegó a Africam Safari, luego de una serie de reclamaciones y protestas por el precario estado en el que se encontraba en el Parque Central de Ciudad Juárez, en Chihuahua.

Benito ya está a salvo, pero antes de que vayas corriendo a conocerlo, debes saber que, primero, debe llevar un proceso de adaptación a su nueva casa y a la manada o 'torre' (como se le conoce también a un grupo de jirafas) que ya habita en el parque. De acuerdo con Frank Carlos Camacho, director del parque, en un par de días se podría unir a las demás jirafas.

Además de este parque poblano, en México existen otras opciones donde podrás interactuar con.

Lee también:

Xhant, el primer hotel con jirafas en México

En los países africanos donde se organizan los safaris fotográficos para viajeros, es común que también se instalen lodges o alojamientos en medio de la naturaleza, con la posibilidad de despertar y observar los animales en completa libertad. Hace menos de un año, llegó este concepto a México.

Foto: Xhant
Foto: Xhant

Como parte del Centro Ecológico y Recreativo Xenpal, en García, Nuevo León, se creó Xhant: el primer hotel con jirafas de Latinoamérica y el quinto en el planeta. Inspirado en el Giraffe Manor de Kenia, este hospedaje consta de 2 suites con acabados modernos, elevadas a 2.5 metros del suelo y con una terraza con vistas al Cerro del Fraile y a la casa de las jirafas, ejemplares bien cuidados que caminan libremente por los terrenos hasta acercarse a tu balcón para que les des de comer. Son muy curiosas, así que desde tu suite, podrás tener un encuentro cara a cara.

Luis Palazuelos, director y fundador de Xenpal, nos contó que son parte de programas de conservación en conjunto con varios zoológicos de México, como el de Chapultepec, Zacango y de León. Puntualiza que sus 10 ejemplares están en total libertad, reciben los mejores cuidados y alimentación. Proyectan que para este año, nazcan 4 o 5 más.

La experiencia incluye un safari VIP, entrar a la casa de las jirafas y ayudar en las labores diarias para los cuidados y conservación de sus 10 ejemplares. El precio por noche es de $8,500 para 2 personas; el desayuno va incluido. Visita xhant.mx o llama al número (81) 3038 0882.

Lee también:

Bioparque Estrella

Si Puebla o Nuevo León te parecen lejos, en el Valle de México también existe sitio dónde ver jirafas, muy cerca de la CDMX. Es el Bioparque Estrella, un parque recreativo y de aventuras en el Estado de México.

Desde el año 2000, su meta principal es la de promover el respeto, cuidado, amor y protección de la naturaleza. En sus más de 300 hectáreas, brindan refugio a 600 animales que conviven en libertad. Adicionalmente, equipos de expertos se encargan de su cuidado y desarrollan programas de conservación de sus diversas especies.

Foto: Bioparque Estrella
Foto: Bioparque Estrella

Además de minizoológico, juegos mecánicos, senderos con figuras de dinosaurios robotizados, talleres y áreas de juego (por mencionar algunas de sus atracciones), está el recorrido “Safari Serengueti”, un paseo para conocer a sus animalitos. En un punto del tour, llegarás a una parada llamada Paraíso de jirafas, donde caminarás por unos pasillos elevados hasta una palapa circular. Desde ahí, se te proporcionará alimento para que las jirafitas se acerquen a ti y puedas acariciarlas y alimentarlas.

El Pasaporte Bioparque tiene un costo de $420 pesos por persona. Incluye recorrido en el safari, así como acceso a otras zonas y experiencias como el río jurásico, subterráneum, teatro muziki, pabellón ecológico y otros atractivos más. Entra a bioparquemexico.mx o manda Whatsapp al número (55) 5089 9990.

Áfricam Safari, la nueva casa de Benito

Este parque de conservación de vida silvestre tiene más de 50 años. Actualmente, es hogar de 7,200 animales de 490 especies, según lo dicho por Frank Carlos Camacho; la mayoría de ellos proviene de África. Como su nombre lo dice, su concepto es el de un safari, el cual puedes recorrer en tu propio auto o a bordo de un vehículo del parque. Además de este tour y de la visita a algunas de sus instalaciones, puedes tener el privilegio de acceder a sitios que están restringidos al público y disfrutar de experiencias únicas con animales.

Foto: Áfricam Safari
Foto: Áfricam Safari

Conoce la manada de jirafas de Africam Safari. Tal vez, muy pronto, también puedas ver a Benito. Además del recorrido en vehículo y del Moon Safari (una experiencia nocturna a pie para descubrir los hábitos de muchos animales a esas horas), también puedes reservar algunas experiencias VIP.

Una opción es ir a su encuentro en el “Valle de las Jirafas” a bordo de un jeep sin techo, acompañado de un guía profesional. Además de aprender mucho sobre esta especie, también podrás acariciar jirafas e incluso darles de comer.

Wild Biker Safari es otra de las experiencias exclusivas de Africam para estar cerca de estos enormes rumiantes. Se trata de un paseo en bici para observar antílopes, cebras y otras especies, además de jirafas.

Wild Brunch y Wild Drinks son otras dos opciones VIP. Puedes elegir entre un picnic o una degustación de cocteles exóticos rodeado de jirafas.

Todas las experiencias se desarrollan en un entorno seguro.

Africam Safari se encuentra cerca de la ciudad de Puebla y a unas 2 horas y media en auto desde la CDMX. La entrada tiene un costo de $385 pesos por adulto, $375 por niño y $192 para adultos mayores.

Las experiencias con jirafas van de los $699 a los $1,800 por persona. El nuevo Moon Safari cuesta $2,250 pesos.

Más información en africamsafari.com o al número (222) 281 7000.

Recibe todos los viernes Hello Weekend, nuestro newsletter con lo último en gastronomía, viajes, tecnología, autos, moda y belleza. Suscríbete aquí:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses