Una cancha de basquetball es el elemento principal del pabellón que México presentará en la próxima .

El autor del diseño es del despacho APRDELESP, cuyo representante en el concurso es Rodrigo Escandón Cesarman.

El título del Pabellón es “Infraestructura utópica: La cancha de basquetbol campesina”.

“El concepto está basado en el esquema de una cancha de basquetbol como un laboratorio de investigación, más allá del tema deportivo, un espacio temporal de socialización para jugar, debatir, trabajar, pasar el rato, etc. Creatividad, diversión y diálogo en un espacio reconocido en ambientes urbanos y rurales”, se lee en el comunicado del .

Lee también:

El equipo está compuesto por:

Museografía y proyecto teórico decolonial: Mariana Botey

Sociología: Sergio Galaz

Investigación de campo y documental: Antonio Turok

Antropología: Sam Law

Mobiliario: Fabien Cappello

Diseño gráfico: emilio + erandi

Cinematografía: Mariana Botey, Salvador Amores, Pablo Escoto Luna

Radiodifusión: Radio Nopal

Lee también:

La selección se derivó de 44 equipos registrados y 14 proyectos presentados. Por parte de la Bienal, la propuesta debía seguir los lineamientos señalados por la arquitecta ghanesa-escocesa Lesley Lokko, designada para esta Bienal de Venecia como directora artística y curadora de la 18ª Muestra Internacional de Arquitectura, quien plantea el tema “The Laboratory of the Future (El laboratorio del futuro)”.

El jurado estuvo compuesto por Elena Tudela, profesora de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, la arquitecta Maya Segarra, Mariana Munguía, coordinadora Nacional de Artes Visuales del INBAL, Juan Ignacio del Cueto, director de la Facultad de Arquitectura de la UNAM y , directora general del INBAL.

Una cancha de basquet utópica, así será el pabellón de México en la Bienal de Arquitectura de Venecia
Una cancha de basquet utópica, así será el pabellón de México en la Bienal de Arquitectura de Venecia

El proyecto seleccionado tenía que cumplir con las siguientes premisas: Participación colectiva incluyente, diversidad cultural, técnica y material; visibilidad de lugares y territorios identitarios, diseño y construcción integral ambiental, cultural y social, en los que la memoria e historia de quienes los habitan resultan incorporados y puestos en valor, y factibilidad de producción en el espacio destinado al Pabellón de México en el Arsenal de Venecia.

La 18ª Muestra tendrá lugar en el Antiguo Complejo Naval y Militar “El Arsenal”, del 20 de mayo al 26 de noviembre de 2023.

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses