Con la llegada de la a la ciudad, surge el interés en las actividades que se llevarán a cabo en. Si tienes la intención de asistir durante esta Semana del Arte, te proporcionamos la información relevante para tu visita.

Lee también:

¿Dónde es Zona Maco?

La feria de arte se lleva a cabo en el Centro Citibanamex, ubicado en Av. del Conscripto 311, Lomas de Sotelo, Hipódromo de las Américas, Miguel Hidalgo, Ciudad de México.

Foto: Archivo | El Universal
Foto: Archivo | El Universal

Horarios de Zona Maco

El evento se extenderá hasta el domingo 11 de febrero.

El jueves 8 y viernes 9 febrero, abrirá de 13 a 20 horas.

En fin de semana, el horario es diferente. El sábado abre de 12 a 20 horas, y el domingo es de 11 a 18 horas.

¿Cuánto cuesta un boleto de Zona Maco?

El rango de precio de los boletos es muy variado, dependiendo del nivel de experiencia que interese al asistente. Hay descuentos a estudiantes.

A continuación, los precios para ir a Zona Maco:

  • Boleto general, compra en línea: 450 pesos
  • Boleto general, compra en taquilla: 500 pesos
  • Pase general para 5 días, compra en línea: 1,900 pesos
  • Pase general para 5 días, compra en taquilla: 2,100 pesos
  • Estudiante, compra en línea: 350 pesos
  • Estudiante, compra en taquilla: 400 pesos
  • Pase estudiantil para 5 días, compra en línea: 1,900 pesos
  • Pase estudiantil para 5 días, compra en taquilla: 1,700 pesos
  • Pase Platino, compra en línea: 6,000 pesos
  • Pase Platino, compra en taquilla: 6,500 pesos
Foto: Zona Maco
Foto: Zona Maco

¿Qué hay en Zona Maco?

Zona Maco es la feria de arte más importante en América Latina. En sus salas alberga a 212 galerías, provenientes de 25 países . Como ya es costumbre, se dividirá en múltiples secciones: Zona Maco Arte Moderno, que como su nombre indica se enfoca en arte de la primera mitada del siglo XX y es curada por Esteban King; Zona Maco Sur, que mostrará piezas sobre el tema del cuidado y la generosidad seleccionadas por Luiza Teixeira de Freitas ; Zona Maco Ejes, curada por Bernardo Mosqueira, que este año abordará la relación entre la política y el placer; Zona Maco Diseño, curada por Cecilia León de la Barra; EMERGENTE, una plataforma de Joel Escalona y Jorge Diego Etienne que exhibe diseñadores emergentes; Zona Maco Salón del Anticuario, a cargo de Alfonso Miranda, donde se albergarán antigüedades de 1960 para abajo, y Zona Maco Foto, curada por Luis Graham Castillo, quien propone una radiografía sobre cómo se trabaja el formato.

Conversatorios sobre tráfico de antigüedades, la relación del arte y la tecnología, el coleccionismo y el diseño latinoamericano forman parte del programa, así como presentaciones de libros de arte. También habrá performances de las artistas Veronica Meloni, Gretta Sarfaty y un encuentro con la artista francesa ORLAN.

Aspectos de Zona Maco. Foto: Zona Maco.
Aspectos de Zona Maco. Foto: Zona Maco.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios