es considerada uno de los pilares del , con más de siete décadas sobre el escenario no sólo como actriz, también incursionando en la dirección, en la producción y como dramaturga, donde lo mismo ha interpretado a una buena madre judía o una declamadora de bellos versos de las poetisas más importantes de la historia contemporánea; demostrando que ella es buena artista sin importar el género que le pongan enfrente.

"Yo soy una buena madre judía"

La aventura de Susana Alexander con esta madre comenzó en la década de los 80, en la cual abordaba las peripecias de una mujer que intenta educar como se debe a sus inquietos hijos, que en esa primera versión fueron Tatiana Zugazagoitia, hija de Susana Alexander, y Beto Torres, también participaron Bruno Bichir y Rafael Sánchez Navarro. A lo largo de los años el personaje de la madre judía ha ido evolucionando de acuerdo a la etapa de la vida en que se encuentre la actriz, con textos como Cómo ser una buena abuela judía o ¡Ahora soy una buena viuda judía!

Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander
Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander

Foto: Vía Instagram @susanaalexanderoficial

Lee también: J

"Yo madre, yo hija"

Esta obra tiene un valor sentimental para la actriz porque ella la protagonizó en 1990 al lado de Carmen Montejo, en 2004 Susana la retoma al lado de Mariana Garza, en esta obra se cuenta la historia de Carmen y su hija Julia, a través de anécdotas que se generan durante cinco etapas de su vida, donde los lazos fraternos se van haciendo más fuertes cada día.

Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander
Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander

Foto: Vía Instagram @susanaalexanderoficial

"Instrucciones para una muerte feliz"

Alexander interpretó a una mujer de la tercera edad, que no quiere dejar cabos sueltos cuando parta de este mundo, por eso da sus instrucciones de cómo desea que sea su funeral y al mismo tiempo conmueve su afán por ver a su familia unida después de su muerte. Aquí vuelve a compartir escena con Mariana Garza, además de tener a su lado a su sobrina Sophie Alexander Katz.

Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander
Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander

Foto: Archivo El Universal

Lee también:

"Debería haber obispas"

En esta historia Susana dio vida a Matea, una solterona que dedicó su vida a cuidar al cura del pueblo, quien antes de morir fue víctima de excesos de locura. El obispo les revela al resto de los feligreses que el sacerdote le confesó todos sus secretos a Matea y a partir de ese momento, ella se convierte en la mujer más poderosa del pueblo.

Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander
Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander

Foto: Archivo El Universal

"Cómo envejecer con gracia"

Acompañada de otras grandes actrices, primero Blanca Sánchez y después Norma Lazareno, Susana Alexander encarna a Naty, una mujer dura, autosuficiente y que padece ceguera, pero en una parada de autobús conoce a Gracia, que es todo lo contrario a ella y vive el dolor del abandono de su hija, situación que empeora debido al Alzheimer que padece, así que no les queda más remedio que ver una por la otra al final de su camino.

Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander
Estas son las cinco obras inolvidables de Susana Alexander

Foto: Archivo El Universal

para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, Qatar 2022 y muchas opciones más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses