En el marco de la inauguración de la (Emiratos Árabes Unidos), , quien es presidenta de (la versión emiratí de la Junta Internacional de Libros para gente joven, IBBY por sus siglas en inglés) da un panorama sobre la industria editorial árabe y el fomento a la lectura en los niños del país.

IBBY es un colectivo fundado en 1953, al que actualmente están adscritas más de 81 secciones nacionales, cuya misión es propiciar un mejor entendimiento entre los pueblos a través de la literatura infantil, así como garantizar el acercamiento de la infancia a los libros.

Al Aqroubi explica que desde 2009, la industria editorial árabe ha tenido una transformación radical, pues aumentaron no sólo las publicaciones de libros en árabe, sino también el número de libros traducidos del árabe a otros idiomas. El crecimiento de de UAEBBY ha ido en correlación al de la industria.

Lee también:

"Esta iniciativa ha dado más de 24 mil libros a niños que viven en áreas con acceso limitado a los libros, ya sea por las guerras, problemas sociales o desastres naturales", dice la presidenta de UAEBBY.

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos.
Foto: UAEBBY, archivo
Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos. Foto: UAEBBY, archivo

Además de la entrega de libros, han creado el premio Etisalat de, para apoyar la carrera de escritores para este público. También ha impulsado la colaboración entre escritores e ilustradores internacionales y emiratíes para reinterpretar cuentos populares de otros países --como México, Italia y Corea del Sur--, así como han creado programas para formar a nuevos escritores e ilustradores.

Esta apuesta por el libro físico y digital se da en un contexto en el que desde temprana edad, muchos niños tienen acceso a aparatos como celulares, tabletas así como el uso de internet, plataformas de streaming y videojuegos. Sin embargo, Mawa Al Aqroubi considera que no hay competencia entre los libros y las nuevas formas de entretenimiento.

Lee también:

"Nuestros proyectos tienen el objetivo de hacer la lectura para niños más divertida y accesible, así esperamos que los niños vean a los libros como una fuente valiosa de entretenimiento y conocimiento", declara la presidenta de UAEBBY.

Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos.
Foto: UAEBBY, archivo
Se inaugura la Feria Internacional del Libro de Sharjah, en Emiratos Árabes Unidos. Foto: UAEBBY, archivo

Durante la FIL Sharjah, UAEBBY hará entrega del premio Etisalat en las categorías ‘Early Reader’, ‘Picture Book’, 'Chapter Book', 'Young Adults Book' y suma por primera vez la categoría de Poesía.

"Los últimos ganadores del premio Etisalat reflejan una diversidad de temas e intereses en la literatura infantil, incluyendo historias sobre herencia cultural, problemas sociales y crecimiento personal. Ha habido un creciente knterés en los lobros que promueven la diversidad e inclusión, y los que exploran las experiencias de las clmunidades marginadas. Al mismo tiempo ha resurgido el interés en historias tradicionales, cuentos populares, así como en formas innovadoras para contar historias, como la novela gráfica. Estas tendencias no sólo se ven en los Emiratos, sino a nivel internacional", concluyó Aqroubi.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.


melc

Google News

Noticias según tus intereses

Comentarios