La Biblioteca SEP Centenaria 2021 que forma parte de la celebración del centenario de creación de la Secretaría de Educación Pública (SEP), está integrada por 172 títulos, 40 destinados para preescolar, 40 para primaria, 40 para secundaria, 27 títulos para docentes, y 25 para madres y padres de familia.

Las 11 mil 300 colecciones serán distribuidas en bibliotecas públicas de todo el país y en las bibliotecas de las escuelas normales y “principalmente en los estados con el nivel más bajo de lectura”.

Ayer, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional presentaron esta colección que en conjunto tiene un tiraje de un millón 947 mil libros en cuya selección colaboraron 15 instituciones “con experiencia en el fomento a la lectura y en el conocimiento de los intereses de lectores”, según informó Marx Arriaga, director general de Materiales Educativos de la SEP, durante la presentación de la Biblioteca, que dijo se da en el marco de la Estrategia Nacional de Lectura.

El mismo funcionario que en 2021 emprendió el rediseño de 18 de los Libros de Texto Gratuitos para educación primaria, y sólo logró reformar dos de esos títulos, dijo que la selección se enfocó en temas como reforzamiento del aprendizaje de lengua materna, español, pensamiento matemático, ciencias, desarrollo de habilidades socioemocionales y habilidades digitales en el contexto de la pandemia de Covid-19.

Indicó que “después de soñar con libros decorosos en las bibliotecas públicas y no saldos editoriales, limosnas vendidas al estado como pepitas de oro", hoy pueden ofrecer esta colección de 172 libros que son novedades editoriales que les ayudarán a fomentar la lectura y la ciencia en todo el país; una colección que, agregó, se incrementará cada año.

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses