El Instituto de la Juventud de la Ciudad de México publicó este fin de semana una efeméride para recordar el fallecimiento de Joseph Goebbels , político que encabezó el Ministerio para la Ilustración Pública y Propaganda en el gobierno de Adolf Hitler . Sin embargo su imagen fue confundida con otra figura universal, el escritor estadounidense Howard Phillips Lovecraft , considerado el padre del "horror cósmico".

El autor estaba interesado desde pequeño en la ciencia, pero por problemas de salud no pudo terminar sus estudios y se dedicó a la escritura de relatos de horror, aislándose del mundo y hundido en la pobreza, de acuerdo con la .

Los mitos de Cthulhu son sus relatos más conocidos en los cuales se aborda el encuentro entre la humanidad con los dioses primordiales y otros seres de origen extraterrestre.

Entre sus títulos más celebrados por sus seguidores se encuentran "El caso de Charles Dexter Ward", "En las montañas de la locura" y "La sombra sobre Innsmouth", en los cuales a través con argumentos científicos se aborda la aparición de seres misteriosos ansiosos por llevar a la humanidad a la locura y la muerte.

Si bien la mitología de Lovecraft tiene a seres capaces de destruir mundos y que habitan en medio del universo, el que más ha causado maravilla y se ha vuelto en un ícono popular es Cthulhu, deidad representada de enorme tamaño y color verde, además de alas y tentáculos en la boca. Este ser descansaría en el fondo del mar esperando su hora para reclamar lo que le pertenece.

nrv

Google News

Noticias según tus intereses