Para la nueva edición del Premio Nacional de Diseño la temática central será el combate contra la contaminación plástica, en especial en el mar.

Durante la conferencia de prensa de presentación de la convocatoria, Julio Frías, presidente del Premio Nacional de Diseño: Diseña México, declaró que “mucha de la contaminación es consecuencia de un mal diseño”, por lo que en este concurso se invitará a estudiantes y a profesionales del diseño a presentar productos a través de los que se podrá combatir esta problemática.

“El premio promueve el buen diseño y la innovación generada en productos, servicios y sistemas”, se señaló en la presentación del galardón.

Lee también

Mariana González, presidenta de la Asociación de Escuelas e Instituciones de Diseño Industrial Di-integra y miembro del jurado del premio señaló que convocatorias como la del Premio Nacional de Diseño alienta a diseñar para resolver problemas sociales y “no sólo diseñar lo que nos dicta un mercado”.

La recepción de los proyectos estará abierta a partir del 15 de septiembre del 2023 hasta 15 diciembre de este año. Los proyectos de diseño que sean inscritos en el concurso deben haberse creado entre el 1° de enero del 2022 y el 15 de diciembre del 2023.

Los participantes podrán participar en siete categorías: Diseño de Producto, Diseño Digital, Diseño de Comunicaciones Visuales, Diseño de Espacios Interiores, Diseño de Servicios y Experiencias, Diseño para la Industria de la Moda e Investigación y tesis en Diseño.

Entre los premios se encuentran trofeos, celulares de alta gama, la exhibición del proyecto en una exposición del  Museo Franz Mayer, así como la venta del producto (si es aplicable) en la tienda de este recinto.

“Proponemos, en el campo de la economía creativa, la inserción de los ganadores en la tienda del Museo, para que dentro del premio puedan encontrar un espacio de comercialización, que muchas ocasiones es la parte más complicada, que un proceso creativo encuentre una salida al mercado”, señaló Giovana Jaspersen, directora general del Museo Franz Mayer.

Como el certamen cuenta con el apoyo del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente () y la  en México, estas dos organizaciones internacionales entregarán su respectivo galardón. Además, en esta edición se incluye por primera vez el premio a mejor museografía, que otorga el Museo Franz Mayer a la mejor propuesta de diseño de museografía, siguiendo la temática de sustentabilidad.

“Por parte del Museo nos interesa cómo lograr que estas ideas y proyectos puedan convertirse en un eslabón contundente con las audiencias, pero que también nos permita entender al museo, no sólo como un espacio de memoria, sino como un espacio de construcción del futuro. El museo tiene que ver cómo hacer que el mensaje llegue a las audiencias”, agregó Jaspersen sobre el premio a mejor museografía.

Para mayor información consulta las bases de la convocatoria en y .

Lee también

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses