Ya puedes visitar la exposición "" en el Museo Nacional de Arte () y aquí te contamos todos los detalles desde costos, horarios y curiosidades.

¿Por qué es importante esta expo?

Si bien la exposición sólo cuenta con tres pinturas de Claude Monet, es una gran oportunidad para estar más de cerca de la obra del artista.

De estas tres piezas, destaca una obra en forma circular, que se titula "Nenúfares" (1908). Este cuadro fue el que dio inicio a la famosa serie de Monet, también titulada "Nenúfares", que cuenta con más de 200 versiones del paisaje y hasta en gran formato, que se exhiben en París.

Esta es la primera vez que "Nenúfares" se exhibe en México, al igual que el cuadro “Valle Buona, cerca de Bordighera”, ambos son préstamo del Museo de Arte de Dallas. El tercer cuadro, “Paisaje en Port-Villez”, pertenece a la colección del Museo Soumaya.

Al fondo de la imagen se percibe la obra "Nenúfares. Fotos: Berenice Fregoso, EL UNIVERSAL.
Al fondo de la imagen se percibe la obra "Nenúfares. Fotos: Berenice Fregoso, EL UNIVERSAL.


Lee también:

Hay más obras

La exposición está diseñada para que artistas mexicanos que hacían paisaje dialoguen con las obras de Monet.

Hay pinturas de José María Velasco, Carlos Rivera, Joaquín Clausell, Francisco Romano Guillemín, Armando García Núñez y Mateo Herrera, para establecer un diálogo o “espejo” entre el impresionismo en Europa y México, explicó Héctos Palhares, curador y director del Munal.

“Realmente (es), de manera metafórica, sentarlos a todos en una misma mesa para compartir un banquete, que es la luz y el color del paisaje”, agregó Palhares.

¿Por qué sólo dos obras de Monet tiene cristal protector?

Si observas con atención, descubrirás que las dos pinturas de Monet que se exhiben por primera vez en el país tienen un cristal protector que pasa desapercibido.

Esto es porque es una condición del Museo de Arte de Dallas, recinto que presta las obras. Más que proteger de algún ataque como los que hubo en museos europeos -donde lanzaban pintura o comida a famosas obras de arte- este cristal protege a las pinturas del clima, pues se encuentran en una ciudad con condiciones distintas a las que estaban acostumbradas en Dallas, Estados Unidos, explicó Palhares.

Aspectos de la exhibición "Monet. Luces del impresionismo”: Fotos: Berenice Fregoso, EL UNIVERSAL.
Aspectos de la exhibición "Monet. Luces del impresionismo”: Fotos: Berenice Fregoso, EL UNIVERSAL.

Dónde

El Museo Nacional de Arte (Munal) se ubica en Tacuba 8, Centro Histórico, Ciudad de México, CP. 06010

Lee también:

Fechas y horarios

"Monet. Luces del Impresionismo" está abierta al público a partir de hoy 27 de abril. La muestra clausura el 27 de agosto de este año.

El horario del Munal es de martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. El último acceso a las 17:30 horas.

Costos

La entrada al Munal cuesta $85.00

Entran gratis los 'Amigos MUNAL', menores de 13 años, personas con discapacidad, estudiantes, maestros y adultos mayores presentando credencial vigente, aplica únicamente para nacionales.

¿Se pueden tomar fotos y video en la expo de Monet?

Si es que quieres tomar fotos, tendrás que pagar además un permiso de $5.00. Las fotos son sin flash y sin tripié y no se permiten sesiones fotográficas.

En el caso de video, el permiso cuesta

$30.00 y debe hacerse sin tripié, sin iluminación y no se permiten sesiones de grabaciones personales.

Recorrido con Héctor Palhares Dos Santos Meza por la expo "Monet. Luces del Impresionismo". Lugar: MUNAL. Fotos: Berenice Fregoso, EL UNIVERSAL.
Recorrido con Héctor Palhares Dos Santos Meza por la expo "Monet. Luces del Impresionismo". Lugar: MUNAL. Fotos: Berenice Fregoso, EL UNIVERSAL.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios