, la llamada pionera de la fotografía moderna en Latinoamérica, será homenajeada con una nueva exposición en el Museo de Arte Moderno () de la Ciudad de México.

A través de su cuenta oficial de Twitter, el MAM posteó este jueves algunos detalles de la exhibición “Graciela Iturbide. Retratos para un ritual”, que se podrá visitar a partir del próximo 29 de abril a las 12 horas.

De acuerdo a información del MAM, se trata de cinco imágenes autorreferenciales sobre la artista que nos inducirán a su poética “donde lo sencillo o lo marginal se vuelve extraordinario y la realidad adquiere texturas que rozan la realidad”, se señala.

Una vez inaugurada, la exposición podrá visitarse de martes a domingo hasta las 5:45 horas. La entrada será libre.

Lee también:

Graciela Iturbide: Un ícono en la fotografía mexicana

En 2008, Iturbide obtuvo el Premio Internacional de la Fundación Hasselblad, considerado el más importante en el ramo de la fotografía internacional. Un año después, el Premio Nacional de Ciencias y Artes, otorgado por el Gobierno de México. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por instituciones de México, Estados Unidos, Suecia, Francia, Alemania, Japón, Italia, España y Bangladesh.

La fotógrafa mexicana ha expuesto de manera individual en los museos más importantes del mundo, como el Pompidou de París, la Tate Modern de Londres, el Getty de Los Ángeles, el Museo de Bellas Artes de Rio de Janeiro y recientemente, el Museo de Bellas Artes de Boston , por mencionar algunos. Su trabajo ha sido publicado en más de una veintena de fotolibros.

Con información de akc.



"La India es como el cielo y el infierno: lo más maravilloso o lo más terrible del mundo", concluye la fotógrafa Graciela Iturbide tras hacer memoria de escenas vividas durante cinco viajes que ha realizado a ese y otros países vecinos en Asia. FOTO: Alejandro Acosta/EL UNIVERSAL.
"La India es como el cielo y el infierno: lo más maravilloso o lo más terrible del mundo", concluye la fotógrafa Graciela Iturbide tras hacer memoria de escenas vividas durante cinco viajes que ha realizado a ese y otros países vecinos en Asia. FOTO: Alejandro Acosta/EL UNIVERSAL.

Lee también:

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

Comentarios