Vinte Viviendas Integrales celebró un contrato con 64% de los accionistas de Javer, mediante el cual acordó con llevar a cabo el lanzamiento de una Oferta Pública de Adquisición (OPA) por parte de Vinte a través de la Bolsa Mexicana de Valores , con la intención de adquirir hasta el 100% de las acciones representativas del capital social de Javer.

La oferta de adquisición de las acciones será a un precio establecido de 14.9355 pesos por acción.

Los accionistas vendedores de Javer acordaron aceptar la OPA y transmitir y vender el 100% de sus acciones a Vinte mediante la OPA.

En caso de que el resto de los también decidieran vender sus acciones mediante la OPA, Vinte estaría pagando el equivalente a un total de hasta cuatro mil 290 millones de pesos por el 100% de las acciones en circulación representativas del capital social de Javer, informó Vinte a la BMV.

Lee también:

Vinte convocará a una Asamblea General de Accionistas para someter a su aprobación la OPA.

Asimismo, para el pago del precio de la OPA, en dicha asamblea se someterá a aprobación la emisión y suscripción de nuevas acciones, así como la celebración y disposición de financiamientos de largo plazo negociados con instituciones con las que Vinte lleva más de 15 años trabajando.

Estos acuerdos quedan sujetos a las aprobaciones de la Comisión Federal de Competencia Económica, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y la Asamblea General de Accionistas de Vinte, entre otras condiciones suspensivas habituales para este tipo de operaciones, según se establecen en los contratos de la operación respectivos.

Javer tiene una trayectoria de más de 50 años en el mercado mexicano. En 2023 vendió 12 mil 201 viviendas y tuvo ingresos por ocho mil 904 millones de pesos.

Lee también:

La desarrolladora de vivienda está presente en ocho estados: Nuevo León, Jalisco, Estado de México, Quintana Roo, Querétaro, Aguascalientes, Tamaulipas y Puebla.

Sergio Leal Aguirre, presidente ejecutivo de Vinte, comentó que este acuerdo, y la consumación de la OPA, podrían representar una gran oportunidad para incrementar la oferta de vivienda sustentable en el país, especialmente en segmentos de nivel social y medio.

“Cada año, alrededor de 700 mil mexicanos se suman al mercado laboral y requieren nuevas viviendas. Vinte y Javer estarían en una posición más sólida para atender esta demanda, con mayor acceso a capital institucional, sostenible y de largo plazo, obteniendo una mayor escala, diversificación geográfica y ampliando el número de clientes con hipotecas del Infonavit, Fovissste y de la banca hipotecaria”, indicó.

Ambas empresas trabajarán en estrecha colaboración con las autoridades regulatorias para finalizar institucionalmente el proceso de la OPA.

Vinte dará mayores detalles al mercado una vez que se hayan obtenido las aprobaciones correspondientes.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

rtd/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses