La sorprendió al crecer por arriba de lo esperado en el tercer trimestre del año, impulsada principalmente al mayor dinamismo del sector industrial y los servicios, revelan los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En el periodo julio-septiembre del presente año, la economía medida a través del Producto Interno Bruto (PIB) creció 1.1% en términos reales con relación al trimestre anterior, superando el 0.9% estimado inicialmente e hilando ocho con avances.

Dentro de los principales motores destaca la fortaleza de la construcción, con apoyo tanto del sector público como privado; y la comentaron especialistas de Banorte antes de darse a conocer el resultado definitivo.

No obstante, reconocen cierta moderación en la demanda externa, impactando el dinamismo dentro de algunos rubros de las manufacturas.

Lee también:

Industria se fortalece entre julio y septiembre

El sector económico más dinámico fue la industria que logró un crecimiento de 1.3% en el trimestre, su mayor alza en casi dos años.

La construcción siguió avanzando a tasas elevadas (6.8% trimestral) impulsada por la ingeniería civil, a su vez explicado por obras de infraestructura y proyectos inmobiliarios industriales. No obstante, las manufacturas han sido más débiles con un crecimiento de 0.4%.

Por su parte, los servicios observaron un crecimiento de 0.9% en el periodo de referencia, tasa superior al 0.6% previsto inicialmente. El comercio al por menor se desaceleró -0.6% en el trimestre, mientras que los servicios de alojamiento temporal y de preparación de alimentos y bebidas reportaron un crecimiento de 3.6%.

En el caso de las actividades agropecuarias reportaron un aumento trimestral de 2.6%, tasa inferior al 3.2% estimado por el Inegi.

A tasa anual y con base en cifras originales, el Producto Interno Bruto ascendió 3.3% en el periodo de referencia. Por grandes grupos económicos, el PIB de las actividades agropecuarias creció 5.7%, el de las industrias 4.3% y el de los servicios 2.7%.

Lee también:

PIB repuntó en septiembre

El Inegi también dio a conocer los resultados del Indicador Global de Actividad Económica (una especie de PIB mensual). Durante septiembre pasado el indicador aceleró su marcha con un crecimiento de 0.6% tasa superior al 0.4 observado un mes antes.

Como ya se sabe, la producción industrial avanzó 0.2% en el noveno mes del año, impulsada por la construcción, pero con las manufacturas registrando un aumento modesto. Mientras que en los servicios se observó un aumento de 0.9%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sp/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses